Historia
La Cofradía Salesiana de la Entrada Triunfal en Jerusalén, popularmente conocida como «la Borriquita» fue fundada en el seno del Colegio Salesiano ‘San José’ siendo director D. Luis Hernández Ledesma y a iniciativa del también salesiano D. Diego Reina. Así, se adquiere la antigua imagen del Señor de la Borriquita que pasa a formar parte de la vida del colegio.
La cofradía fue presidida en sus inicios por la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Salesiano y es en 1991 cuando Don Rafael Blanco Priego establece la primera directiva encargada de regir la cofradía. Es esta primera junta la que introduce al nazareno encapuchado. En 1997 adquiere su actual distintivo y un año después adquiere entidad propia, desvinculándose del APA del Colegio. En el año 2001 el Obispado aprueba sus Estatutos. Doce años después la Cofradía procesiona con un paso nuevo que porta la imagen de su nuevo Titular, el Señor de la Borriquita (presentado y bendecido el 26 de enero en la Iglesia de María Auxiliadora del colegio de los PP. Salesianos).
Es el pasado noviembre cuando recibió por parte del Inspector Salesiano la concesión del título de «Cofradía Salesiana» como reconocimiento y parte activa de la Comunidad Educativo Pastoral de la casa salesiana, donde tiene su sede canónica.
Lugares de interés
Por el tamaño del paso actual la entrada y la salida son puntos de gran belleza, la estrechez de la calle Celestino Martínez la hace un lugar muy especial al igual que su recorrido por Plaza de la Iglesia y Carrera Oficial. Se trata de una Hermandad muy vistosa por el colorido de los hábitos y por el olivo y las palmas que portan niños y niñas .
Itinerario
- SALIDA: 17.30 horas
- ENTRADA: 20.30 horas
- CARRERA OFICIAL: 19.45 – 20.15 horas
- ITINERARIO: Salesianos, San Juan Bosco, Jacinto Benavente, José Estévez, Mayor, Vicente Aleixandre, Celestino Martínez, Plaza de la Iglesia, San Cayetano, Jesús, Carrera Oficial, Andrés Peralbo y Salesianos.
No hay comentarios