A las doce de la mañana, algo pasadas, y una vez que llegaron todos los políticos y dirigentes invitados dio comienzo la inauguración de la XXI Feria Agroganadera y XI Feria Agroalimentaria de Los Pedroches. Un acto donde se pudo a ver a casi toda la corporación municipal local, a alcaldes de la comarca, a diputados provinciales, a representantes de la Junta de Andalucía, del Ministerio de Agricultura y como no podía ser de otra forma de Covap, encabezada por su presidente, Ricardo Delgado. Todos ellos fueron testigos de las silenciosas protestas de la Policía Local, cuyos componentes se encontraban a las puertas del auditorio del Recinto Ferial con una pancarta que rezaba «Alcalde no más noches y festivos gratis».
Lejos de protestas y antes de proceder al habitual corte de cinta que inaugura de manera oficial la muestra, tuvo lugar el acto protocolario en el interior del auditorio. Entre los discursos de las autoridades pocas novedades, tomando protagonismo la presidenta de la Diputación de Córdoba, María Luisa Ceballos, al afirmar que el ente provincial triplicaría la en esta edición su aportación económica a la Feria Agroganadera. Un acuerdo que se firmó tras el acto de inauguración entre Ceballos y el presidente de CONFEVAP, Pablo Carrillo, y que permite contar con 30.000 euros en el presupuesto procedentes de la Diputación, frente a los 10.000 aportados en la edición anterior.
Ya en el turno de intervenciones, el alcalde de Pozoblanco volvió a hacer hincapié en el esfuerzo realizado para «mantener nuestro compromiso con los diferentes sectores implicados en esta Feria» a pesar de que en un principio se sopesó su no celebración. Como hizo durante la presentación, Carrillo recalcó de nuevo que «la calidad no se ha visto reducida, al contrario, ya que hemos aumentado el número de stands presentes».
Protección al sector
Por su parte, el presidente de Covap, aprovechó su intervención para hacer un análisis de la situación del sector y alegó que «es necesario que se proteja al consumidor, pero también al productor». Además, abogó por la unión de fuerzas ya que «todos los esfuerzos serán pocos para que el sector ganadero consiga salir de esta situación», aunque quiso tirar de optimismo y animó a todos a «dejarnos de lamentaciones y a buscar soluciones con más iniciativas y una actitud positiva».
Tomó el relevo la delegada del gobierno en Córdoba, Isabel Ambrosio, que puso de relieve la importancia de la Feria Agroganadera en el panorama autonómica, detallando que «es una buena oportunidad para genera volumen de negocio». Por otro lado, apostó por «aprovechar las ventajas competitivas de nuestro sector» como medida para paliar las consecuencias y el azote de la crisis económica.
Una crisis que estuvo muy presente en todos los discursos e intervenciones y la presidenta de la Diputación de Córdoba aprovechó sus minutos para explicar que el aumento de cuantía económica aportada desde el ente que preside responde a «la necesidad y dependencia que mucha población de esta comarca tiene de estos sectores». «Si la Feria Agroganadera ha sido siempre importante, este año lo es mucho más porque hay una necesidad de celebrar este tipo de iniciativas», explicó. Además, expuso la necesidad de crear «unas mesas de trabajo para conseguir el equilibrio de precios, que es lo que viene afectando a ganaderos y agricultores».
Cerró el acto inaugural el director general de Producción y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Carlos Cabanas, resaltando y poniendo como modelo la estructura funcional de COVAP. También dio pinceladas de lo que el gobierno español está negociando para la nueva Política Agraria Común (PAC) afirmando que «hemos buscado mantener la financiación, así como el mismo nivel de apoyo a ganaderos y agricultores».
Visita oficial
Una vez finalizadas las intervenciones, las autoridades se trasladaron hasta el lugar donde se colocó la cinta que fue cortada por el primer edil pozoalbense. Posteriormente, y como viene siendo habitual, hubo visita de toda la comitiva a los diferentes pabellones y stands que dan vida a la Feria. Los políticos tuvieron oportunidad de charlar con algunos ganaderos que les recibieron en uno de los pabellones con las banderolas que ya se han hecho famosas y que rezan «Salvemos al sector lácteo».
La programación para hoy finaliza a las 17 horas y para mañana están programadas las siguientes actividades:
11:30 horas: Exposición y Concursos de Ganado Bovino.
11:30 horas: Exposición de Ganado Ovino.
12:00 horas: Concurso Vacuno Razas: Charoles, Limusín, Retinto.
13:00 horas: Entrega de Premios, de los distintos concursos de ovino y vacuno. (Stand del Ayuntamiento de Pozoblanco)
16:30 horas: Exposición y Concurso Morfológico de Caballos y Prueba de Funcionalidad. Secciones 9,10,11,12.
16:30 horas: Exposición de Ganado Ovino, Bovino y Caprino.
18:00 horas: Presentación de la página web de la Olivarera Los Pedroches. Auditorio
No hay comentarios