Añora vivirá los días 3 y 4 de mayo su fiesta más importante, la Fiesta de la Cruz, una cita que este año llega con una buena noticia para la permanencia de esta tradición: el crecimiento del número de cruces que podrán visitarse. Tras muchos años manteniendo el mismo número de cruces, la edición de 2025 llega con novedades en forma de crecimiento: habrá una cruz más interior. Esta buena noticia se ve  incrementada con el hecho de que esta nueva cruz interior será vestida por gente joven. 

Así lo explicó el alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, durante la presentación de la Fiesta de la Cruz en la que estuvo acompañado por el diputado de Cultura, Gabriel Duque. «Es una alegría incorporar una nueva cruz gestionada y vestida por jóvenes porque es la garantía para la pervivencia de nuestras costumbres», aseguró Madrid durante ese acto. El primer edil noriego destacó, igualmente, el cartel anunciador porque «expresa la exquisitez» que se lleva a cabo durante meses para que en la jornada del sábado las cruces sean expuestas al público. 

En ese sentido, el regidor invitó a la ciudadanía a acercarse a conocer los instantes previos a esa apertura de puertas y ver el momento de vestirlas en la jornada del sábado por la mañana. Un momento que consigue el objetivo de «acompañar este magnífico trabajo» que realizan todas las cruceras. Un acompañamiento que llega también con varias actividades culturales y de ocio para hacer a Añora un punto más que atractivo para el fin de semana del 3 y 4 de mayo. 

Entre esa programación se comenzará, de manera previa, el día 2 con la Fiesta de la Primavera, con ubicación en duda por las previsiones meteorológicas. Además, una vez que la ciudadanía pueda visitar las cruces empezarán las actuaciones y la música por las calles del municipio con la novedad del vídeo mapping en la Casa de la Cultura. Todo para llegar con fuerza a las cinco de la mañana, hora en la que se conocerá el fallo del jurado -cruceras que valorarán las dos categorías y jurado exterior-.