• Además, también se acordó en pleno solicitar a la Confederación Hidrográfica del Guadiana aumentar los hectómetros cúbicos de agua anuales establecidos para el municipio 

 

El pleno del Ayuntamiento de Pozoblanco se cerró ayer con un acuerdo para sumarse al plan de actuaciones de emergencia para la reparación de caminos rurales de la Junta de Andalucía por el que se solicitarán ayudas para el arreglo, concretamente, de cinco caminos rurales. Unas ayudas que la Administración autonómica lanzó en el marco de los daños originados por los episodios de fuertes lluvias registrados en los últimos meses. 

La convocatoria obliga a incluir a caminos que están «intransitables» por lo que se han sumado cinco caminos: paraje de la dehesa de Los Lomos, camino Dos Torres Jara (tramo 1), camino Dos Torres Jara (tramo 2), camino de Adamuz y un camino sin nombre que en el registro catastral. Todos los grupos políticos se mostraron a favor de esta aprobación, aunque la oposición reclamó al equipo de gobierno mayor participación en este tipo de expedientes. 

Esta aprobación se produjo después de que el punto se incluyera por urgencia, ya que no venía en el orden del día. Y de ahí se pasó al apartado de mociones donde se aprobó, por unanimidad, la presentada por Izquierda Unida relativa a solicitar a la Confederación Hidrográfica del Guadiana a aumentar los hectómetros cúbicos de agua anuales concedidos a la localidad. Una petición que viene porque en el informe sobre las nuevas concesiones se asigna 1,884 hectómetros cúbicos, un suministro inferior al que tuvo la localidad en 2024, que fueron de 2,069 hectómetros cúbicos. La propuesta de IU era, al menos, la de mantener el consumo de 2024 aunque el PP propuso elevar la petición a 2,5 hectómetros cúbicos. Los grupos aceptaron ese cambio y la moción salió hacia delante. 

Ruegos y preguntas

El apartado de ruegos y preguntas volvió a caer en el cruce de acusaciones que ya protagonizan equipo de gobierno y oposición con recriminaciones de cualquier gesto o palabra. Una situación que llegó al límite cuando el concejal no adscrito, Gerardo Arévalo, preguntó por un proceso de estabilización de una plaza de cantero y que habría sido para un familiar de la edil de Urbanismo. Además, Arévalo precisó que es una plaza para la que no se ha requerido ningún contrato en cuatro años. Ahí se dinamitó un pleno que estaba llegando a su fin. El concejal de Deportes, Agustín Cantero, llamó «sinvergüenza» a Arévalo y Anastasia Calero «cobarde» invitándole a acudir a los juzgados ante posibles anomalías.

Antes, en ese apartado se expuso el cambio del titular de secretaria con IU insistiendo y el PSOE volvió a preguntar por la situación del olivar de Pedrique -hasta en dos ocasiones- sin que, por segundo pleno consecutivo, se diera respuesta alguna a esa cuestión.