El jurado del X Concurso Provincial de Patios, Rincones y Rejas, impulsado por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación, ha dado a conocer los nombres de los espacios ganadores de la presente edición. Los primeros premios han recaído en el patio de la calle Francisco Botello, 16 (Pedroche), el Patio de las Comedias de Iznájar en la categoría de rincón y la casa ubicada en la calle Toledano, de Cabra, en la de rejas y balcones. El patio es cuidado por la Asociación de Mujeres Reina Cava. 

En la categoría de Patios, el segundo premio ha recaído en el ubicado en la calle El Cerro, de Céspedes (Hornachuelos); el tercero ha sido para un espacio de Espejo, en la calle Bartolomé; el cuarto se lo ha llevado Villanueva de Córdoba, con el patio de la calle Pintor Murillo, 10; el quinto ha sido para el espacio de la calle Real, 46, de Priego de Córdoba, y el sexto ha ido a parar a Rute, con el patio de la C/ Francisco Salto, 97.

En cuanto a los Rincones Típicos, el segundo premio ha sido para la escalera del Castillo de Belmez; el tercero para un rincón de Doña Mencía, en la Calle Juanita la Larga; el cuarto ha ido a parar a Cañete de las Torres y su calle Pozo Fuente; el quito ha sido para Villanueva del Rey y la C/ Travesía y el sexto ha recaído en el rincón de la subida al Rosario de Luque.

Por último, en la categoría de Rejas y Balcones el segundo premio ha sido para Hornachuelos y el espacio sito en la calle Olivo, 5; el tercero para Priego de Córdoba y su calle Jazmines, 7; el cuarto también para el municipio prieguense y su calle Real; el quinto para Cañete de las Torres y su C/ Fuente, 5, y el sexto, nuevamente, para Hornachuelos y su calle Olivo, 5.

La responsable de Turismo en la Diputación y vicepresidenta del Patronato, Narci Ruiz, ha hecho referencia a que “en esta X edición los distintos espacios presentados a concurso han destacado por contar con una especial singularidad. Un año más, ganamos en participación y en el interés despertado por parte de los propietarios de estos magníficos rincones de la provincia”.

Ruiz ha insistido en “la importancia del relevo generacional para dar continuidad a esta tradición que implica, sin duda, la bondad de unos propietarios que cada año abren las puertas de sus hogares para que los patios, rincones y rejas puedan ser disfrutados por todos aquellos que los visitan”.

“En este aniversario, debemos resaltar que la calidad de los espacios presentados, cuestión que ha complicado la decisión del jurado. Una calidad que nos lleva a considerar un aumento del presupuesto destinado a nuestro Concurso de Patios, Rincones y Rejas de la provincia para 2026”, ha apostillado Ruiz.

Por último, ha señalado que “en 2025 se han presentado un total de 75 espacios al concurso, misma cifra que el año anterior. De esta cifra, 27 se han presentado en la categoría de Patios Cordobeses, 30 a Rincones Típicos y 18 a Rejas y Balcones, repartidos en 26 localidades cordobesas”.