El cierre de líneas educativas en Pozoblanco persiste y tras el que afectó al colegio Virgen de Luna para el curso 2022/2023, ahora será el CEIP Ginés de Sepúlveda el que perderá una de las dos líneas que tenía en Infantil de tres años. A pesar de los movimientos realizados desde la comunidad educativa, especialmente desde el AMPA del centro, la decisión de la delegación de Educación parece que es firme y el centro perdería una línea de cara al próximo curso.
La decisión implica que no todas las familias que han optado por este centro educativo puedan matricular a sus hijos en el mismo y las dos líneas que había hasta la fecha no serán concedidas, según la información que maneja este periódico. La comunidad educativa ha mantenido reuniones con los responsables de planificación y la única solución puesta sobre la mesa es una reorganización interna del centro que implicaría hacer un desdoble del grupo y que la maestra de apoyo se quede con una clase de 3 años y el tutor de referencia con la otra clase. El número de alumnos de la clase que quedaría sería de veinticinco.
Sin embargo, esta propuesta no se considera viable desde el propio centro ya que se perdería a la maestra de apoyo, que no podía realizar su trabajo con el resto del alumnado, y una maestra de Infantil. Las reuniones también se han mantenido a nivel de Ayuntamiento, aunque por el momento la situación parece que no va a variar, algo que ya ocurrió cuando las familias protestaron por la supresión en la línea en el colegio Virgen de Luna.
La que sí ha dado un paso ha sido la Fundación Savia remitiendo una misiva a la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo Mena, donde hace hincapié en que «si como la ley actual promueve una mayor personalización del aprendizaje, desde luego, la supresión de una línea y agrupamiento masivo del alumnado, no fundamenta que esta administración pública se signifique como un sistema garantista de los derechos del alumnado». Además se expone que «las zonas rurales se merecen ser atendidas poniéndolas en valor y desde luego la ley de educación debe ser garante de que los niños reciban una educación de calidad atendiendo todas sus necesidades».
No hay comentarios