Por Servicio de Atención a la Ciudadanía
¿Qué es la osteoporosis?
La osteoporosis se define como una pérdida de la masa ósea: el hueso se vuelve poroso y frágil, rompiéndose fácilmente. De hecho la osteoporosis es asintomática, pero determina un aumento de fracturas de los huesos ante pequeños traumas o incluso realizando actividades cotidianas como tender la ropa, toser o inclinarse.
La magnitud del problema
La osteoporosis, junto a las alteraciones cardiovasculares y el cáncer, constituyen las tres enfermedades más importantes que afectan a la población occidental.
“Una de cada tres personas mayores de 65 años padece osteoporosis”.
“En España existen más de 3,5 millones de personas con osteoporosis, en su mayoría mujeres”
Se calcula que en el año 2025 un 25% de los españoles tendrá más de 65 años.
¿Por qué aparece la osteoporosis?
A partir de los 40 años el proceso de destrucción ósea es superior al de formación y comienza la pérdida progresiva de masa ósea. A la vez que se ganan años se pierde calcio del hueso. Así pues, la pérdida de masa ósea acompaña en cierta medida al envejecimiento, aunque la intensidad es diferente en cada persona. La destrucción de hueso puede estar acelerada por diversas causas, entre las que se encuentra la dieta: una dieta pobre en calcio hace que el hueso sea menos resistente y más fácilmente “atacable” por la osteoporosis.
En la mujer, a partir de la menopausia (entre los 45-55 años) y debido a la disminución en la producción de estrógenos (hormonas femeninas producidas por los ovarios y con efecto protector sobre el hueso), se pierde hueso en mucha mayor cantidad que en el hombre.
A esta circunstancia se añade el hecho comprobado de que las mujeres españolas consumen una cantidad insuficiente de calcio (500-600 mg/día), por lo que el riesgo de osteoporosis es todavía más elevado.
La osteoporosis se produce porque los huesos pierden el calcio que poseían y que les confería la dureza y la resistencia.
¿Quiénes están más expuestos?
Las mujeres están especialmente expuestas, tanto es así que puede afirmarse que una de cada tres mujeres occidentales mayores de 65 años padece osteoporosis. Y esto se debe a varios motivos:
- Desde “siempre” sus huesos son más frágiles y menos resistentes (menor pico de masa ósea). Al llegar a la edad adulta, las mujeres poseen un 10-25% menos de masa ósea que los hombres.
- Tras la menopausia pierden hueso mucho más rápidamente. Durante el transcurso de su vida, la mujer pierde el 40% de masa ósea.
- Estadísticamente las mujeres viven más años y por tanto tienen más tiempo para perder hueso. En España la esperanza de vida para la mujer se sitúa en torno a los 80 años.
Todo eso trae como resultado que haya 10 mujeres osteoporóticas por cada hombre también con osteoporosis.
FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLAR OSTEOPOROSIS
Existen, además, una serie de factores que influyen en el desarrollo de osteoporosis. Son los llamados factores de riesgo:
- Una dieta pobre en calcio facilita la aparición de osteoporosis ya que el calcio es un elemento fundamental en la formación y mantenimiento de huesos fuertes y saludables durante toda la vida.
- Asimismo, una dieta elevada en sodio (sal) es contraproducente pues actúa negativamente sobre el metabolismo del calcio.
- Una ingesta elevada de alcohol y/o cafeína hace que el calcio se pierda en gran cantidad por la orina facilitando la aparición de la osteoporosis. Las mujeres que fuman desarrollan osteoporosis con más frecuencia pues el tabaco actúa contra las hormonas femeninas o estrógenos.
- Como ya se ha comentado, la menopausia, ya sea natural o quirúrgica y especialmente si se produce antes de los 40 años, aumenta el riesgo de osteoporosis ya que se pierde el factor protector de los estrógenos.
- La falta de actividad física condiciona la aparición de osteoporosis, ya que el ejercicio influye en la mineralización del hueso.
- Algunos medicamentos como los corticoides.
- Existen otros factores: sexo femenino, peso y talla bajos, raza blanca o amarilla, antecedentes en familiares directos -madre, tías, hermanas-.
¿Qué consecuencias tiene la osteoporosis?
La osteoporosis evoluciona de forma silenciosa durante años, siendo su consecuencia más evidente la aparición de fracturas. Las fracturas pueden aparecer en cualquier punto del esqueleto, pero las zonas más habituales son:
- Las vértebras (principalmente las dorsales y lumbares). Estas fracturas o aplastamientos vertebrales causan una deformación en la columna («joroba»).
- El cuello del fémur. Es lo que normalmente se denomina fractura de cadera y es la más frecuente y grave.
- Otras localizaciones son la muñeca y el húmero (hueso largo del brazo).
¿Cómo se puede prevenir y frenar la osteoporosis?
Fundamental en la osteoporosis es la PREVENCIÓN a través de:
*DIETA
¿De dónde obtenemos el calcio?
En la dieta habitual la leche y los productos lácteos (queso, yogur y otros derivados) son las mejores fuentes de calcio. Sin embargo, estos productos, en la realidad, se consumen deficitariamente: un 60% de las mujeres en edad fértil toman cantidades de calcio inferiores a las recomendadas.
Cantidad de calcio por 100 gramos de alimento:
Queso Gruyère …………………………………………… 1010 mg
Queso Manchego …………………………………………. 835 mg
Almendras …………………………………………………… 254 mg
Besugo ………………………………………………………… 225 mg
Avellanas …………………………………………………….. 200 mg
Queso de Burgos ………………………………………….. 186 mg
Leche entera, desnatada o semidestanada ……… 120 mg
Yogur entero o desnatado …………………………….. 120 mg
Pan blanco …………………………………………………… 100 mg
Nueces y piñones …………………………………………… 80 mg
Nutrientes «óseos» básicos
El calcio, el fósfor, la vitamina D, el flúor, el magnesio y la lactosa son necesarios para una óptima calidad de los huesos.
*EJERCICIO FÍSICO
Un ejercicio físico adecuado y regular es importante para obtener un pico de masa ósea ideal y para mantener el hueso. Se ha comprobado que las mujeres postmenopáusicas que realizan un programa de ejercicios físicos poseen una pérdida ósea menor que las que no lo realizan.
«LOS HUESOS SI NO SE USAN SE PIERDE» y por ello, cada persona debe mantenerse tan activa como sea posible.
*ESTILO DE VIDA
En el estilo de vida se incluyen todos aquellos aspectos de la vida que deben modificarse para prevenir o ayudar a tratar la osteoporosis.
- Abandono del hábito de fumar y dejar de ingerir bebidas alcohólicas en exceso.
- Mantener unas actitudes posturales correctas.
- Sentado, deben apoyarse los pies en el suelo y tener la espalda y el cuello lo más rectos posibles. Para ello la silla será recta y dura, no excesivamente baja. Menor no sentarse en sillones muy mullidos.
- Acostado, se recomienda un colchón duro y una almohada baja, colocándose boca arriba o de costado.
- Para levantar un objeto del suelo debe hacerse flexionando las caderas y rodillas, y manteniendo la columna tan recta como sea posible.
- No deben cogerse objetos situados por encima de la cabeza. Lo máximo permitido será cargar un objeto situado a la altura del pecho.
- Para mover objetos pesados es necesario apoyarse de espaldas y empujar hacia atrás, evitando, de esta manera, sobrecargar la columna.
No hay comentarios