Así lo ha anunciado Dolores Sánchez, delegada de bienestar social del ente provincial en una rueda de prensa en Pozoblanco
Bernardo Ruiz ha ratificado la renuncia de Mari Carmen Ballesteros y su sustitución por Ventura Redondo
La delegada de bienestar social de la Diputación de Córdoba, Dolores Sánchez, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa en la sede del Partido Popular de Pozoblanco para abordar los programas de empleo que mañana mismo serán aprobados en el pleno de la institución provincial. Unos planes concretados en unos fondos que dejarán 611.710 euros en la comarca de Los Pedroches a través del Programa de Fomento y Colaboración de los municipios, lo que antes se denominaba acción concertada.
Sánchez ha detallado que este programa tendrá una dotación de dos millones y medio de euros y que pretende dar continuidad a un programa que en el 2012 generó “1.872 contratos de una duración media de tres meses”. “Como aspecto novedoso queremos incidir que la diputación pretende que los ayuntamientos tengan una especial sensibilidad con las mujeres desempleadas ya que “aunque todos los sectores están sufriendo la crisis, en el ámbito rural el número de mujeres en paro aumenta”, explicó la delegada.
Durante su intervención, la que fuera alcaldesa de Villanueva de Córdoba también explicó que se han aplicado “criterios objetivos” para que todos los municipios de la provincia “se beneficien por igual, renunciando así a seguir los criterios sectarios que impuso el anterior equipo de gobierno de la Diputación”. Según detalló, el 66 por ciento de la cuantía se corresponde con un fijo que asciende a 19.135 euros, un veinte por ciento se establecerá en proporción a la población de cada municipio y el catorce por ciento restante tendrá en cuenta los datos de paro concretos de cada localidad.
Así las cosas, Sánchez adelantó que Pozoblanco será el pueblo que más dinero reciba con un total de 60-714 euros, para volver a criticar la forma de hacer del Partido Socialista alegando que “este programa demuestra el compromiso del Partido Popular dotando de una cuantía económica que responde a una realidad y no como hoy mismo ha hecho la Junta de Andalucía, que firma un pacto de trabajo con sindicatos y patronal sin atribuirle una cuantía económica. Me gustaría que la Junta explicase a los ciudadanos cómo se puede firmar un pacto de empleo sin dotación presupuestaria”, alegó.
“Otra de las líneas que distingue a este equipo de gobierno es que el anterior fijaba una serie de programas que en muchas ocasiones no nos interesaban a los Ayuntamientos, por eso hemos preferido, por la experiencia anterior dotar de una partida y que cada consistorio emplee esa cuantía en relación a sus necesidades”, finalizó.
Estación del AVE
En otro orden de cosas, Sánchez fue cuestionada por la última reunión que mantuvo con representantes de la Plataforma Que Pare el Tren en Los Pedroches. A este respecto indicó que “cuando llegamos a Diputación no había nada hecho del convenio que se había firmado entre la Junta, la propia Diputación, Adif y la Mancomunidad”. La situación actual se sitúa en la adjudicación de las obras de la carreta provincial que va desde la autonómica a la estación. Además, en la última reunión mantenida se acordó establecer otra entre alcaldes y portavoces de las plataformas después de Semana Santa. “Entiendo que han sido años perdidos y nosotros vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que la estación se ponga en marcha y podamos utilizarla cuanto antes”, expuso.
Renuncia de Mari Carmen Ballesteros
Dolores Sánchez estuvo acompañada por el concejal del grupo municipal de los populares en el Ayuntamiento de Pozoblanco, Bernardo Ruiz, que certificó lo que adelantó hoyaldia-com, la renuncia de Mari Carmen Ballesteros a su acta de concejal. La concejala ya ha presentado su escrito de renuncia y se darán los pasos pertinentes para que Ventura Redondo le sustituya.
No hay comentarios