A pesar de ser una Cofradía joven, y que por suerte ha podido salir siempre desde que por primera vez pusiera un pie en la calle, la Cofradía de Ntro. Padre Jesús del Silencio amarrado a la Columna y María Santísima de la Salud se ha convertido en una hermandad solemne, con un caminar muy característico y necesaria para la Semana Santa de Pozoblanco.
Con rigurosa puntualidad, desde el interior de la Ermita de San Gregorio se dio la orden para que se abrieran las puertas de la Ermita. Este año sin ningún tipo de temor por la tan temida lluvia pues a pesar de haber salido siempre, en numerosas ocasiones han tenido que estar muy pendientes del cielo.
Con túnica morada y de terciopelo, Ntro. Padre Jesús del Silencio amarrado a la columna parecía caminar a paso lento y tras los sones de una de las mejores agrupaciones musicales que se han podido escuchar por las calles de Pozoblanco desde hace muchos años. Y es que, el buen entendimiento entre la Cofradía y la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva se nota y el resultado no es más que lo que se ha podido disfrutar observando el conjunto. Como culmen, la subida por el Risquillo. Casi sin que nadie pudiera entrar, y desde la revirá por calle Mayor hacia Costanilla del Risquillo, la imagen ha estado cargada de ese no se qué, que no se sabe que convierte a esta Cofradía en algo muy especial.
María Santísima de la Salud de granate y adornada por bonitas rosas blancas que hacían resaltar el moreno de la dolorosa del barrio de San Gregorio, salió con elegancia y con paso corto en dirección a Carrera Oficial San Gregorio para abajo. Maravillosa estampa esa con la torre de Santa Catalina al fondo. Pero igual de maravillosas todas las que la tienen a Ella como protagonista, pues la rareza de su paso motivada por la imposibilidad de una salida por la puerta de la Ermita, la hacen caminar bajo un palio de estrellas que hoy lucían de manera especial.
Mucho público por Pozoblanco y es que parece que había ganas de Semana Santa, de oler el incienso por esquinas y rincones, de disfrutar y de vivir intensamente la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, que hoy ha sufrido los azotes amarrado a la columna de granito.
No hay comentarios