Mirando al cielo y consultando las previsiones meteorológicas. Así se viven las horas previas al arranque de la Semana Santa con un panorama, además, que no es nada halagüeño en cuanto a la lluvia se refiere. Lejos del tiempo, la de 2013 es una Semana Santa que ha levantado muchas expectativas –nuevas imágenes y pasos, cambios sustanciales en algunas Cofradías, la Junta de Gobierno de la Agrupación de Cofradías cierra ciclo, etc.,- y que ahora pide permiso para abrirse paso entre porcentajes de lluvia que hacen temer a los más devotos.
Si atendemos a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología la Semana Santa se verá reducida al Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección. El resto de días de la semana las probabilidades de lluvia no bajan del 85 por ciento, situación que coincide en otras webs especializadas en predecir el tiempo. Esta situación podría hacer que la Cofradía de El Silencio se quede por primera vez sin salir en sus veintinueve años de historia. No obstante, las cifras van variando día a día y quien sabe si finalmente la lluvia hace una parada y permite a las diferentes Cofradías realizar su estación de penitencia con normalidad.
Las previsiones dan tregua el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección
Lo que no variará, pase lo que pase, es que esta será la última Semana Santa de la actual Junta de Gobierno de la Agrupación de Cofradías que tendrá que convocar elecciones próximamente ante la finalización de sus cuatro años de mandato. Así, Isaías Plazuelo vivirá su última Semana grande como presidente de dicha Agrupación. Y lo hará viendo estrenar a la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén –La Borriquita- imagen y paso. La procesión donde los nazarenos más pequeños y las hebreas son los grandes protagonistas procesionará por primera vez con la imagen obra del imaginero sevillano, José María Leal. Una imagen que fue bendecida el pasado mes de enero y que nada tiene que ver con la anterior, que saldrá a la calle en la localidad de El Viso.
Polémicas y relevos no exentos de ella
Otras de las novedades de esta Semana Santa la aporta la Cofradía de la Caridad que realizará su particular Vía Crucis estrenando catorce retablos cerámicos correspondientes a las diferentes estaciones del Vía Crucis. Unos retablos que han quedado instalados en la localidad, una decisión no exenta de polémica y que tuvo que ser debatida en pleno alargándose las opiniones en contra y a favor hasta la hora y media. Finalmente se permitió que la Cofradía colocará los catorce retablos, obra de la artista local Domi Calero y que ya pueden verse en las diferentes fachadas de la localidad.
La Cofradía que más dimes y diretes ha aportado en los meses previos a la Semana Santa 2013 ha sido la de La Soledad
Pero sin duda, la Cofradía que más dimes y diretes ha aportado en los meses previos a la Semana Santa 2013 ha sido la de La Soledad. Las desavenencias en el seno de esta Hermandad han pasado poco desapercibidas tras la destitución del que era capataz y antiguo Hermano Mayor, José Luis Calero. Su relevo resultó complejo ante el plantón que miembros de la cuadrilla de costaleros soledana llevó a cabo ante esta decisión. Después de barajar varios nombres, entre los que se encontraba el del pozoalbense Antonio Garrido, fuertemente vinculado a la Semana Santa pozoalbense, se optó por el cordobés José Peña Somoza, que se estrenará como capataz, si el tiempo le acompaña.
Una situación que ha provocado que el párroco de San Sebastián y Consiliario de la Hermandad Ntra. De la Soledad emita una carta a los cofrades donde afirma que “todas las Juntas de Gobierno anteriores, la actual y las que vendrán en el futuro están de paso. Están de paso el consiliario, el Hermano Mayor, la Junta de Gobierno, el Capataz, etc.”. Siguiendo en esta línea denuncia que “me han llegado varios cofrades quejándose de ser insultados por otros hermanos cofrades en la calle y en las redes sociales” y termina diciendo que “me parece lamentable que se haya tenido que acudir a Córdoba para traer un capataz y algunos costaleros para sacar a la Virgen. Esta actitud de que si las cosas no son como yo quiero no participo, no pongo el hombre, no me parece, sinceramente, la forma de proceder más correcta”.
Domingo de Resurrección
Completa la terna de cambios la Cofradía del Domingo de Resurrección, que podría estar viviendo también horas bajas. En los mentideros cofrades se habla de una posible renuncia del presidente de la Cofradía, Ángel Romero, que habría sido paralizada por el párroco D. Pedro Fernández Olmo con la intención de que la Semana Santa transcurriese con normalidad. Como curiosidad, esta Cofradía resalta como estreno el Paso de las Tres Marías, que según comunica fue autorizado para procesionar en mayo de 2012, sin embargo el Paso no es la primera vez que recorrerá las calles pozoalbenses. Además, Luna Redondo y Mari Luna Ruiz se estrenarán como camareras de la Virgen de Luna tras el fallecimiento de María Cantero.
En definitiva, que se presenta una Semana Santa con novedades que esperemos que la lluvia permita vislumbrar y donde se volverá a aunar la devoción con el folclore que esta festividad lleva implícito.
No hay comentarios