La subida debido a la colocación de los contenedores soterrados ya se ha aplicado en los recibos de esta tasa.
Sorpresa. Esa fue la sensación que tuvieron muchos ciudadanos de Pozoblanco en el día de ayer cuando recibieron el recibo de la basura y observaron la subida que había experimentado esta tasa con respecto a la del año pasado. Aunque la colocación de los contenedores soterrados implicaba una subida en el servicio, que fue anunciada en su día, lo cierto es que los 27,56 euros de incremento y la elevación de la tasa hasta los 120,57 euros ha dejado a más de uno con la boca abierta. No obstante, en 2014 esos 120 euros se verán incrementados ligeramente con la aplicación de la recogida en la modalidad de gestión integral soterrada del mes de enero, ya que en esta factura se aplica el precio de tratamiento de modalidad de gestión integral de acera durante ese mes al no estar en funcionamiento aún los contenedores soterrados.
En el desglose de la factura se observa la diferencia entre ambos tipos de servicio. El tratamiento de los residuos pasa de 27,08 euros a 26,61 euros, mientras que la recogida pasa de tener un coste de 59,04 euros a 75,57 euros. A esta diferencia de precios debido a la variedad en el servicio de recogida hay que sumar la subida del I.V.A. en dos puntos. En la factura de 2012 se aplicó el ocho por ciento, mientras que en la de 2013 ya se aplica la del diez por ciento.
Es decir, que después de todos los cambios los ciudadanos de Pozoblanco tienen que asumir algo más de los 25 euros que en un principio se anunció que tendría de incremento la instalación de este tipo de contenedores. Una actuación que se remonta a los años de mandato de Baldomero García, que ya estuvo en conversaciones con la empresa Epremasa para cambiar los contenedores de acera. En aquella época ya se informó que la subida rondaría los 25 euros e incluso se llegaron a hacer encuestas para testar la opinión de la ciudadanía, que fue negativa al cambio.
Sin embargo, fue en marzo de 2012 cuando el actual alcalde, Pablo Carrillo, certificó el acuerdo con la Diputación de Córdoba. Desde entonces, la instalación de los contenedores soterrados no ha estado exenta de polémica, ya que a la subida de precios hay que sumar las voces en contra que se han oído en relación al lugar de colocación, no solamente por hacerse en algunas zonas verdes, sino por la peligrosidad o mala situación de alguna que otra ubicación. Además, han sido varios días los que los contenedores se han colapsado, con las consiguientes incidencias. Ahora lo que más preocupa a algunos ciudadanos, el bolsillo, por la situación en la que nos encontramos ya se ha podido comprobar con la anunciada subida en la tasa de la basura.
Comentarios
Deja una respuesta
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Ya en su día, algunos levantamos la voz para evitar esta situación, la famosa encuesta en los tiempos de Baldomero y Emiliano, no llego a muchos de los ciudadanos, entre los cuales me encuentro, pero lejos de polémica entre el si o no, se han confirmado todas las quejas que en su día se expusieron en los foros y blogs, la distancia e incluso la poca capacidad de los mismos, y sobre todo el encarecimiento sin sentido, pues creo que hay algún trabajador menos ( no lo se ciertamente), pero no es de lógica gravar aun mas la maltrecha situación económica familiar.
Invito a una queja colectiva, no se conseguirá nada, pero por lo menos que públicamente se conozca nuestro descontento.
Gracias por la oportunidad.