Historia
Cuando las puertas de la vieja ermita de San Gregorio se abrieron la noche de aquel Lunes Santo de 1985, y asomaba bajo los umbrales la antigua imagen de Jesús de la Columna, casi nadie pudo imaginar bajo aquellas nuevas formas de «andar», que años después, esta sería una de las Cofradías más influyentes y activas de nuestra Semana Mayor.
Destacar entre la juventud de gran parte de sus miembros y que renovaron la Semana Santa Pozoalbense debido a que fue la primera en sacar costaleros y posteriormente costaleras, organizar ciclos de conferencias relativos a asuntos cofrades, de iglesia u otros aspectos; pioneros también en elaborar una revista de información cofrade y tener casa de hermandad.
Amén de sus titubeantes inicios, la Cofradía revolucionó el panorama cofrade de Pozoblanco. Su influencia en el resto de Hdes. es indudable, (pioneros en Casa de Hdad. Hnos. costaleros/as, revista, tasca de feria…) en la calle, se caracterizaron or ir en silencio y un itinerario innovador (Risquillo, Jesús de la Columna, interior de Santa Catalina) que compensaba de alguna manera la ausencia musical.
Lugares de interés
Entrada y salida del tempo, Ermita de Jesús Amarrado a la Columna y Costanilla del Risquillo.
Itinerario
- SALIDA: 20.30 horas
- ENTRADA: 00.45 horas
- CARRERA OFICIAL: 22.25 -23.10horas
- ITINERARIO: Ermita de S. Gregorio, San Gregorio, Benedicto XV, Plaza de la Iglesia, Jesús, Plaza de la Constitución, Ayuntamiento, CO, Jacinto Benavente, José Estévez, Mayor, Costanilla del Risquillo, Hnas. Moreno Pozuelo, Dr. Rodríguez Blanco, S. Gregorio, Ermita de San Gregorio.
No hay comentarios