‘Palestina: un vistazo al pasado, una mirada al presente’, ese es el nombre de la exposición que durante estos días puede visitarse en la sede de Izquierda Unida de Añora y que fue inaugurada ayer 1 de mayo. La exposición está sustentada en un cómic del historietista Bernardo Vergara y que fue publicado por el Consejo de la Juventud de Asturias. 

Se trata de un cómic para intentar comprender de manera gráfica y sencilla los orígenes del conflicto y su evolución a lo largo de los años. Para ello, se dividió en varios capítulos que están enfocados a esa historia más que a la situación actual, aunque también puede verse fotografías de la situación que se está viviendo en la franja de Gaza en la actualidad. 

Durante la presentación de la exposición se habló del «mal llamado conflicto» y se hizo hincapié en la «necesidad de seguir hablando de Palestina» bajo «la obligación moral de vivir en un país que no está en guerra».

La exposición 

Respecto a la exposición se encuentra dividida al igual que el cómic en varios capítulos que comienzan con el llamado «Del Imperio Otomano al Imperio Británico» abordando, entre otras cuestiones, el nacimiento del sionismo. Posteriormente, se pasa a «Los años del mandato» donde se aborda lo ocurrido bajo el mando británico con 1947 como fecha clave. Ahí empieza la tercera parte de esta exposición, «Al Nakba», que aborda la resolución 181 adoptado por la Asamblea Genera de las Naciones Unidas y que aconseja la partición en un estado judío y otro palestino. 

«De Suez a los Seis Días», «Diplomacia, resistencia y bloqueo», «Refugiados: 65 años después»,  «Los asentamientos» y «El bloqueo de Gaza» son otros de los capítulos donde se reconstruye una historia de atrocidades en plena vigencia con la franja de Gaza como enclave decisivo con más de 52.000 muertos desde octubre de 2023.