El Sindicato Profesional de la Enfermería, SATSE Córdoba, ha hecho publica una nota en la que asegura que la unidad de Cuidados Críticos (UCI) del Hospital de Pozoblanco tiene un importante déficit de profesionales, lo que se traduce en una disminución de la calidad asistencial y un incremento del riesgo para la seguridad de los pacientes ingresados.

Según SATSE, la dotación habitual de la unidad es de 2 Profesionales de Enfermería por turno, para atender hasta 8 pacientes ingresados en la UCI, siendo lo establecido por el Ministerio de Salud de 1 Profesional de Enfermería por cada 2 pacientes ingresados, lo que provoca que habitualmente la unidad esté muy por debajo de lo establecido por el Ministerio de Sanidad, poniéndose con ello en riesgo la seguridad y la salud de los pacientes.

Esta situación se ha visto seriamente agravada ya que durante estas navidades, la UCI del Hospital de Pozoblanco está dotada por 1 solo Profesional de Enfermería para atender a una media de 4 pacientes ingresados en estado crítico, a los que hay que sumar los procedentes de la Unidad de Reanimación de Quirófano, asegura el comunicado del sindicato.

Afirma el Sindicato que es materialmente imposible que un único profesional de Enfermería pueda atender con optimas garantías de seguridad y calidad a mas de 2 pacientes en estado crítico y una temeridad la situación que se está produciendo actualmente en la que hay una media de 3-4 pacientes ingresados, todos ellos en estado crítico y de las que se obliga a responsabilizarse a un solo enfermero

«Este déficit de personal en el Servicio de la UCI se debe a la nula contratación, por parte del Director Gerente del Hospital José Antonio Ruiz de las bajas laborales por enfermedad que existen en el Área de Urgencias y Cuidados Críticos», se apunta. Según el Sindicato en lo que va de mes hay un déficit de personal de Enfermería que supera el 25 por ciento, al que hay que sumar las vacaciones reglamentarias y permisos pendientes de disfrutar de los profesionales.

Satse se pregunta qué pasará si a alguno de estos pacientes se le descompensa su estado de salud y tratamiento y precisa una atención de emergencia sanitaria que requiere a un mínimo de tres profesionales. Por ello, se considera que se está poniendo en riesgo la seguridad de los pacientes de manera premeditada y negligente por parte del Director Gerente, José Antonio Ruiz, «sin olvidar que la situación diaria de un solo enfermero para prestar atención sanitaria y cuidados a 3-4 pacientes en estado crítico ya es una temeridad asistencial en cuanto a la dotación de recursos que necesitan los pacientes en la UCI y que contradice y desprecia lo establecido por el Ministerio de Sanidad, de un enfermero por cada dos pacientes ingresados en UCI».

Continúa Satse informando que el Área de Urgencias del Hospital de Pozoblanco tampoco escapa a estos «irresponsables» recortes de personal, ya que la dotación de enfermeras que atienden los distintos box en las urgencias del Hospital ha disminuido en un 20 por ciento, lo que provoca una masificación del servicio, incremento de las esperas de los pacientes y deficiente calidad asistencial, además de sobrecarga laboral y con ello incremento del riesgo de cometer errores profesionales involuntarios como consecuencia del estrés y presión asistencial generada por la falta de enfermeros.

Por su parte la Dirección lo único que hace para paliar esta déficit de personal es, según Satse invitar a los profesionales a doblar turnos, anular los permisos previamente concedidos, “mirar para otro lado” y esperar que “escampe el chaparrón”, evidenciándose con ello «la incapacidad del Director Gerente, José Antonio Ruiz, así como su irresponsabilidad hacia los ciudadanos y profesionales, ya que está más preocupado de cuadrar las cuentas de resultados económicos que de garantizar la seguridad de los pacientes que son ingresados en la UCI, así como de los que son atendidos diariamente en Urgencias».