Con motivo del 80 aniversario de la liberación de los campos nazis ayer viernes se realizó un homenaje a las víctimas de esta barbarie nacidas en Torrecampo. El acto comenzó a las 17:30 en la calle Nueva, 20 donde está ubicada la placa de Rufo López Romero y continuará recorriendo las cinco stolpersteine que recuerdan al resto de héroes antifascistas.

Este recorrido, realizado de la mano de la Asociación Triángulo Azul, propone hacer del recuerdo a las víctimas una celebración de la victoria de la libertad y la democracia frente al totalitarismo y cualquier tipo de dictadura. Como acto cívico y cultural se invitó a toda la ciudadanía a participar de la alegría y emoción que representa el ejercicio de los Derechos Humanos y la libertad, conjugando los actos de memoria con el júbilo propio de los festejos municipales.

La presidenta de la Asociación, Cristina García, leyó un texto donde indicó que «ahora más que nunca, cuando vemos el avance de corrientes de ultraderecha que pretenden acabar con todos los derechos conseguidos, es necesario que recordemos que la democracia no es una forma de gobierno imperecedera que nos cobija frente a los abusos sin que hagamos nada por ella. Por el contrario, la democracia exige compromiso y acción porque es un lugar de encuentro entre personas que aman la libertad y la justicia. Es un ejercicio de voluntad de aquellos pueblos que no renuncian a los derechos civiles frente a los que tratan de romper la convivencia con odio y burdas soluciones». 

Después, delante de cada una de las piedras conmemorativas de los torrecampeños homenajeados con las Stolpersteine, y en recuerdo de todos aquellos y aquellas españolas que sufrieron la violencia, el ostracismo y el olvido impuesto por el fascismo, se leyeron sus biografías y unos poemas. El acto contó con la presencia de la familia de Rufo López Romero, llegada desde Francia, Madrid y Torrecampo.