La Plaza de la Catedral de Hinojosa del Duque acogió ayer la inauguración de una nueva edición de la Feria del Libro, una cita que este año cumple su vigésimo tercera edición y que se ha querido plantear con un fuerte componente local. La actividad se desarrollará durante toda la semana y girará en torno a las presentaciones de varios libros, aunque la programación también contempla aulas poéticas dedicadas a los más pequeños, cine, teatro y música. Este último aspecto comenzó en el día de ayer con el concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música Profesional Marcos Redondo de Pozoblanco.
Posteriormente, el alcalde de Hinojosa, José Fernández, inauguró la Feria del Libro junto a la concejala de cultura, María José Perea, destacando el “alto” esfuerzo realizado por la delegación de cultura para poder elaborar una programación “muy completa”. Fernández también quiso destacar que “tenemos una Feria del Libro muy local, algo que es muy de valorar porque damos cabida a autores de nuestro municipio y también a obras que hablan de nuestra historia”, algo que el primer edil catalogó como un “privilegio”. En esta línea, el alcalde avanzó que la tercera edición de “La ilustre y noble villa de Hinojosa del Duque”, escrita por el Padre Juan Ruiz “ha sido editada por el Ayuntamiento porque entendíamos que así tenía que ser”. Una obra que fue puesta en valor de nuevo en el día de ayer por el cronista oficial de la localidad, Luis Romero.
Destacando de nuevo ese componente local, mañana miércoles a partir de las 21:30 horas serán Antonio Gil Moreno y Juan José Primo Jurado los autores que presenten otro libro dedicado a la localidad “Hinojosa eterna”, mientras que el jueves llegará el turno de “Revolución y violencia 1936-39 en el Valle de Los Pedroches”, de Eusebio Murillo Sánchez. Tomará el relevo en la jornada del viernes, Juan Cano Cabanillas que hablará sobre “Historias de Colodronia” y este capítulo se cerrará en la noche del sábado cuando a las nueve y media Juan Andrés Molinero presente “La Catedral de la Sierra de Hinojosa del Duque”.
Aulas Poéticas
El otro eje central de la Feria del Libro serán las Aulas Poéticas infantiles que pretenden acercar “el mundo de la lectura a los niños y niñas” para lo que se han organizado dos diferentes que se estructurarán según la edad de sus participantes. Así, el jueves serán los niños de entre 6 y 9 años los que podrán disfrutar de una merienda poética en el Centro Social de Desarrollo y el viernes ese intervalo se establecerá para niños y niñas de entre 10 y 12 años. Además, los más pequeños también podrán disfrutar con la obra de teatro familiar que escenificará la Compaña Malaje Solo de Sevilla que pondrá en escena su espectáculo “Animalaje” en la jornada del viernes a las 22:30 horas en la Plaza de la Catedral.
Otro de los atractivos de la Feria del Libro son los descuentos que los stands instalados en la Plaza de la Catedral ofrecen, ya que todos los ejemplares podrán ser adquiridos con un veinte por ciento de descuento durante todos los días de celebración de esta Muestra.
No hay comentarios