• El Ayuntamiento de Añora espera unos 15.000 visitantes durante todo el fin de semana

 

Las VII Olimpiadas Rurales de Los Pedroches que se celebrarán del 4 al 6 de julio en Añora fueron presentadas oficialmente en el día de ayer en al Diputación de Córdoba. La edición que cuenta ya los días que le restan para celebrarse contará con la presencia de 48 equipos, y 900 participantes con edades comprendidas entre 16 y 80 años. Todo ellos se enfrentarán en los juegos tradicionales que han pretendido recuperar desde su inicio esta iniciativa.

El delegado de Juventud y Deportes de la institución provincial, Agustín Palomares, destacó que “el éxito de estas olimpiadas locales lo marca el esfuerzo, el trabajo y los datos. Este año son 48 equipos, con participantes de toda España, los que se citarán para hacer una práctica deportiva y cultural y poner de manifiesto las tradiciones arraigadas a nuestros pueblos y a Los Pedroches “.

Estas olimpiadas de Los Pedroches acogerán numerosos juegos tradicionales que recuperan así la memoria y la convivencia, entre los que se encuentran  la sillita de Reina, portear cántaros, la carretilla, la cucaña, al garrote, lanzamiento del adoquín o la comba. Igualmente, se encuentran juegos como el mizo, pingané, la carretilla, carrera de sacos, zancos, carreras de cintas o la brisca.

Del mismo modo, Bartolomé Madrid, alcalde de Añora, subrayó que “pocos eventos como éste, pueden alardear de lo que significa intergeneracionalidad, de lo que significa compañerismo, convivencia y recuperación de tradiciones. Un evento que se ha consolidado gracias al apoyo de empresas, personas, voluntariado, en el que se congregan más de sesenta personas que trabajan en la organización, y de la Diputación de Córdoba”.

Madrid explicó que “este año se ha ampliado 44 a 48 equipos, quedando 21 en reserva por falta de espacio y tiempo, compuestos por participantes de Añora, Córdoba, Montilla, Lucena, Córdoba, Sevilla, Jaén, Ciudad Real, o Valencia; contamos con un equipo de 25 personas entre las que se encuentran jóvenes turcos, islandenses, italianos, tunecinos o croatas”.

Por su parte, Antonio Luis Caballero, presidente de la Asociación Juvenil Seis Fuentes, explicó que “es importante recuperar los juegos tradicionales en una época en la que se está perdiendo el valor de salir a la calle, con los que jugaron nuestros padres y abuelos fomentando así la convivencia”.

María Jesús Botella, delegada de Consumo y Relaciones Sociales de la institución provincial finalizó el encuentro destacando que “la Diputación de Córdoba está cumpliendo su misión de apoyar a los municipios de la provincia, ya que se debe a ellos y tenemos que estar ahí para apoyar estas iniciativas lideradas por los alcaldes y por los ayuntamientos de la provincia”.