Se impuso la mayoría en la totalidad de las propuestas llevadas a la primera Asamblea con contenido específico de Cambiemos Pozoblanco, aunque detrás de cada decisión hubo más propuestas y un debate que se extendió durante más de tres horas que finalizó con la aprobación de los primeros borradores aportados por las diferentes áreas de organización: comunicación, puntos mínimos y código ético. La asamblea contó, en esta ocasión, con el respaldo de algo más de cuarenta participantes, con lo que se disminuyó con respecto a la primera convocatoria, donde acudió un centenar de ciudadanos.
El debate sobre las propuestas relacionadas con el código ético fue extenso y aunque se aprobó el borrado presentado se incluyeron algunas puntualizaciones para evitar «jerarquizar» la iniciativa y convertirla en un partido político sin distinción de los que actualmente copan el panorama local. Así, se instó a que los candidatos que sean los encargados de representar en las instituciones a Cambiemos Pozoblanco firmen un contrato de responsabilidad civil que los obligue, en el supuesto de que la Asamblea lo determine, renunciar a su cargo y a su acta. También se votó que los cargos electos podrán serlo un máximo de ocho años, es decir, dos legislaturas, así como que las listas a presentar serán preferentemente de cremallera.
En cuanto a los puntos mínimos, se estableció la metodología de trabajo que marcará esta iniciativa política que dejó también claro que nace con la vocación de optar a gobernar en Pozoblanco. Así, la estructura presenta unas áreas de trabajo que serán las encargadas de elaborar las propuestas programáticas y de funcionamiento. Posteriormente, aparece una Comisión de Coordinación que será la encargada de velar por la visión global del proyecto, así como de la coordinación entre las diferentes Áreas. Por último, aparece la propia Asamblea General, que tendrá que ratificar las decisiones, y las portavocías que tendrán carácter rotativo.
Con estos acuerdos, los participantes en esta iniciativa seguirán trabajando para dar los pasos siguientes para la consecución final de sus objetivos.
No hay comentarios