Alberto Fernández, que ya planifica la próxima temporada al tener contrato en vigor, recordó que el objetivo era sólo «salvarse sí o sí» y lo lograron con margen: «Quizá se nos queda la espinita de que gran parte del campeonato la hemos pasado en play-off» | «Hay que aprovechar el año del centenario para aumentar un poco el presupuesto», recomienda

 

Hace diez días que se cerró la temporada para otros tres de los conjuntos cordobeses del Grupo 10 de Tercera Federación, más allá del ascendido Salerm Puente Genil. Y el mejor de ellos, con el que arrancamos un balance con sus entrenadores, fue el CD Pozoblanco de Alberto Fernández. Séptimo con 52 puntos, tras 14 triunfos, 10 empates y 10 derrotas, 41 goles marcados y 36 encajados, para el entrenador «el balance es positivo y la temporada ha sido de sobresaliente alto».

«Quizá se nos queda la espinita, por ese remar para morir en la orilla, de que gran parte del campeonato la hemos pasado en play-off. Hubiera sido un sobresaliente más bueno», expuso a Cordobadeporte. «Llegamos con un equipo nuevo y en el club una reestructuración total, ya que se fue el cuerpo técnico entero. Nos quedamos los justos y con bajada de presupuesto. El objetivo era salvarse sí o sí y en enero o febrero lo teníamos conseguido. Valoraría la temporada como muy buena, porque había mucho jugador desconocido en el Grupo y un equipo de los más jóvenes de la categoría posiblemente, salvo algún filial», argumentó.

Para el zamorano lo mejor fue «el juego que ha desplegado el equipo y el grupo humano, además de la entrega que ha mostrado y la comunión equipo-afición», pese a que «hubo muchísimas cosas buenas». «Mientras, por decir algo negativo, que se nos quedó corta la plantilla, aunque fue a causa de que no hicimos pretemporada», comentó. «La Copa RFAF la cogimos como por participar y se nos puso bien, así que fuimos a por ello. Eso mermó al equipo. Luego está esa semana maldita, que me quedará para toda mi vida, de los tres partidos», recordó.

El tramo final

Fue en las jornadas decisivas de la liga, por esa jornada intersemanal del 1 de mayo. «Tuvimos la mala suerte de que se nos lesionó el portero titular y otros tres o cuatro hombres jugaron bajo mínimos, prácticamente cojos o infiltrados, con un fondo de armario que no era como el de los equipos de la zona alta de la tabla», indicó el entrenador, para el que también influyó la dureza de la liga.

«Es el grupo más duro de toda España. Cuando puedo, veo otros grupos, y cada vez estoy más convencido. No digo que los otros sean malos, pero éste es en el que más se compite y más difícil es ganar. Cualquiera le puede vencer a cualquiera y eso en otros grupos no existe», argumentó Alberto. «Por eso la liga fue lo que esperaba, aunque sí me ha sorprendido la igualdad. Se ha reflejado toda la temporada. Creo que de los últimos 7 u 8 años fue el más equilibrado. Era dificilísimo ganar a cualquiera y hubo sorpresas que dejaron de serlo por el nivel del grupo».

El futuro

El entrenador se mojó al respecto de cómo debe ser el siguiente proyecto. «Los pasos del club deben ser, con una reunión con las altas esferas de Pozoblanco, aprovechar el año del centenario para aumentar un poco el presupuesto. Dentro de las posibilidades, hay que dar un pequeño salto económico que permita confeccionar una plantilla más amplia en número de jugadores de nivel y experiencia en la categoría. Primero, renovar una amplia parte del plantel, para que no sea como año a año una auténtica desbandada de jugadores», explicó.

Y siguió: «La categoría se va a poner dificilísima con los descensos, ya que caen dos trasatlánticos como el San Fernando CDI y la Balompédica Linense, además de un filial como el Cádiz, y ascienden dos históricos como Chiclana y Dos Hermanas 1971, que tendrán presupuestos terribles. Además del Castilleja, cuando todos los equipos sevillanos son competitivos. Maravillas y barbaridades como hemos hecho este año no siempre ocurren».

Contrato en vigor

En cuanto a lo personal, todo está claro al tener vinculación en vigor. «Mi futuro está aquí. Yo firmé por dos años y vamos a ponernos manos a la obra, aunque antes de acabar ya lo estábamos, para confeccionar una plantilla importante. Queremos pelear y ver a dónde podemos llegar, también viendo cómo se refuerzan los demás equipos. El año que viene vuelve a ser lo que históricamente fue el Grupo 10, que era terrible. Este curso ya lo fue, así que no quiero ni pensar en qué se va a convertir. A ver si asciende otro del Grupo 10 a Segunda Federación, para quitarnos otro peso de encima», deseó.

«En lo personal pienso en seguir trabajando y con ilusión, para intentar mejorar esta temporada, que va a ser muy difícil. Quiero mantener una gran parte de la plantilla y reforzarla con futbolistas que nos permitan dar un saltito más», aseveró para finalizar.