El mejor folk volverá a resonar en Los Pedroches con la trigésimo sexta edición del FolkPozoblanco, que se celebrará del 31 de julio al 2 de agosto y que, por segundo año consecutivo, se ubicará en la zona del fuerte del Recinto Ferial. La dirección artística del Festival, Aliara, ha presentado el cartel de esta edición de la mano de José María Sánchez que pidió durante la rueda de prensa de presentación volver a La Salchi, una vez que terminen las obras, por ser un lugar muy especial para la cultura y para la localidad. En la presentación también estuvieron presentes Doroteo Amor, integrante de Aliara, el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, y la concejala de Cultura, Marisa Sánchez.
Respecto al cartel, abrirá fuego ‘El gato con jotas’, una mirada «vanguardista» a la música tradicional y a la vestimenta, una forma de entender el folklore desde una perspectiva de estilos artísticos heterogénea y contemporánea. Eso será el jueves 31 de julio, mientras que el viernes 1 de agosto el espacio se abrirá para los más pequeños de la mano de Jaime Lafuente. El concierto de ese día estará reservado para un pozoalbense, Titín, que llega para ofrecer su primer disco porque «también apuesta por la música tradicional; nos pidió que le diéramos la oportunidad y hemos entendido que encaja en el Festival», precisó José María Sánchez.
La noche del sábado arrancará con ‘El pantorrillas’, músico murciano que ha trabajado por el rescate de la música de la huerta murciana, que llegará con sus músicos y con tres parejas de baile. Después llegará el colofón de la muestra con la actuación de Aliara, que volverá a rodearse de «amigos», esta vez para ejemplificar las diferencias entre el folklore del sur y el norte de la provincia de Córdoba. Así, varios grupos –Coros y Danzas de Benamejí, Los Jarales, la Faneguería y el grupo de danzas San Rafael de Córdoba– bailarán las jotas que interpretará el longevo grupo pozoalbense.
«Venimos con las ilusiones renovadas, con el mismo objetivo que no es otro que tener una muestra de las músicas tradicionales, de raíz, que existen en nuestro país y en otros países europeos. Estamos convencidos de que el conocimiento de otras culturas nos ayuda a conocerlas y respetarlas», aseguró José María Sánchez
No hay comentarios