El programa ‘Vacaciones en Paz 2025′, iniciativa promovida por la Asociación de Amigos de los Niños Saharauis (Acansa), trae este año a la provincia a más de 150 menores procedentes de los campamentos de Tindouf (Argelia). La presidenta de la asociación, Ana Ramos, explicó que «este programa es un sueño para muchos niños, un sueño que les aleja del calor extremo y de las condiciones duras del desierto, ofreciéndoles atención médica, una alimentación saludable y, sobre todo una gran experiencia».
La Diputación de Córdoba apoya este programa dentro de su compromiso con la cooperación internacional, que queda reflejado en el hecho de que en 2025 el presupuesto de esta Área se ha incrementado un 3,35 por ciento alcanzando cerca de 1,4 millones de euros. Su presidente, Salvador Fuentes, recibió a los niños y agradeció a todas las familias que colaboran y repiten experiencia año tras año. «Vuestra generosidad y entrega hacen de Córdoba una provincia referente en solidaridad y nos proporcionáis un espejo en el que mirarnos», subrayó.
Los menores que participan en Vacaciones en Paz disfrutarán del verano en Córdoba capital y en 35 municipios de la provincia. Todos ellos han pasado al llegar por un reconocimiento médico en el Albergue de Cerro Muriano por parte de la Fundación La Arruzafa (reconocimiento oftalmológico), la Clínica Libertad (revisión buco-dental) y el Centro Auditivo Audika (reconocimiento auditivo).
Además, durante su estancia en Córdoba el SAS pasará revisión a los niños en sus centros de salud y participarán en actividades y recepciones en los municipios de Almodóvar del Río, Villa del Río, Nueva Carteya, Pozoblanco, La Victoria y Aguilar de la Frontera.
No hay comentarios