Los ayuntamientos de la provincia ya han detallado los proyectos que financiarán con cargo al Plan Invierte 2025 de la Diputación de Córdoba para la reactivación económica para las entidades locales. Los consistorios de Los Pedroches también han detallado en qué invertirán las subvenciones recibidas, inversiones que detallamos a continuación.
Alcaracejos, que recibe 185.296,21 euros, destinará la mayor cuantía -110.500 euros- a la adaptación de una nave-almacén a salón polivalente para eventos municipales. Además, incluye otras inversiones como la mejora de vías públicas o acciones de promoción cultural. Añora aplica sus 187.409,89 euros en varias líneas como apoyo a sus emblemáticas actividades, equipamientos para diferentes instalaciones o mejora de caminos vecinales.
Belalcázar utilizará los 223.871,60 euros adjudicados para la adecuación de la calle Alcantarilla siendo una de las localidades que opta por un único proyecto. Cardeña sigue la línea de distribuir su subvención, 239.886,46 euros, en varios proyectos como contrataciones o la mejora de acceso al museo fábrica de harinas. Asfaltado y pavimentación de vías públicas, gastos generales de festividades o la sustitución de la solería de la piscina municipal son algunos de los proyectos que se financiarán en Conquista con los 241.540,19 euros que le han sido concedidos.
Dos Torres empleará los 196.404,29 euros recibidos en cuestiones relacionadas con los parques y jardines, la mejora de equipamiento cultural, la mejora de los vestuarios de la piscina municipal o la adaptación de la instalación contra incendios del pabellón municipal. 222.897,59 euros recibirá El Guijo, un montante económico que el Ayuntamiento guijeño utilizará para personal, la instalación de una estructura metálica en la cubierta del almacén de la residencia, dinamizaciones deportivas, mejoras de caminos o limpieza de dependencias municipales.
El Viso (212.269,46 euros) utilizará los recursos en la adquisición de farolas para la plaza de la Constitución, diferentes contrataciones, la colaboración de un proyecto de una actividad arqueológica con la Universidad de Córdoba, la renovación del parque municipal o contrataciones en diferentes ámbitos. 186.507,15 euros percibirá Fuente La Lancha, un municipio que invertirá ese dinero en parques y jardines, temas culturales o cuestiones relacionadas con la administración general.
El proyecto de iluminación monumental de la plaza de la Catedral y un programa extraordinario de restauración y mejora de edificios públicos será el destino de los 228.662,12 euros que percibirá Hinojosa del Duque. El Ayuntamiento de Pedroche, por su parte, ha decidido destinar los 217.490,93 euros que le corresponden a eliminar barreras arquitectónicas, la iluminación vial y aparcamientos en feria o la ejecución de aseos en el cementerio municipal. Además, también se aplicará una cuantía a una conservación extraordinaria del CEIP Simón Obejo y Valera o a varias actuaciones en instalaciones deportivas.
Pozoblanco también ha optado por una única inversión aunque aplicada a varios puntos de la localidad. Con los 232.182,61 euros que recibirá de la Diputación se mejorará la pavimentación de la barriada ‘El Silo’, parte de la Ronda de Circunvalación y el polígono industrial Dehesa Boyal. Santa Eufemia, por su parte, ha decidido invertir los 264.247,57 euros recibidos en la adaptación de un solar para el uso de aparcamientos de vehículos, la conservación de varios edificios públicos o la puesta en uso de un pozo sondeo para el riego del cementerio y el campo del fútbol.
La pavimentación del tramo final de la calle Pablo Romero Alamillo, el control de plagas o la adaptación del Centro Guadalinfo Punto Vuela son algunos de los proyectos que realizará el Ayuntamiento de Torrecampo con sus 237.480,18 euros. La adquisición de carpas, el asfaltado de la zona aledaña al Punto Limpio ubicado en el Paseo de Andalucía o una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo en el Centro Iniciativas Empresariales serán algunas de las inversiones que se realicen en Villanueva de Córdoba, que recibe 233.635,19 euros.
Actuaciones en jardines, en materia de limpieza o en el ámbito del patrimonio son algunas de las actuaciones que se llevarán a cabo en Villanueva del Duque (217.286,73 euros), mientras que Villaralto ha optado por emplear los 227.224,66 euros que percibirá en mejoras en el Museo del Pastor, personal o en la Feria del Pastoreo.
No hay comentarios