Todas las aguas de baño de las playas andaluzas se encuentran dentro de los niveles de calidad establecidos, a excepción de una, La Colada. Eso se desprende del informe elaborado por la Consejería de Salud y Consumo durante la primera quincena de agosto de 2025 sobre el estado del litoral en la temporada de baño veraniega. Así las cosas, se mantiene la prohibición del baño tras la detección de cianobacterias potencialmente tóxicas, de acuerdo con los análisis realizados por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.
En la primera quincena de agosto, la Consejería ha vigilado 382 puntos de muestreo en las 303 zonas de baño con temporada habitual, de las cuales 278 son marítimas y 25 son de aguas continentales, cuya temporada se inició el pasado 1 de julio. Sólo se ha detectado, como incidencia relevante, una alteración microbiológica en la zona de baño denominada ‘La Charca’, en Salobreña (Granada), en la que se ha recomendado no bañarse por motivos sanitarios entre los días 7 y 11 de agosto, pero esta recomendación ya se ha retirado una vez que se ha restablecido la calidad del agua, de acuerdo con los análisis realizados.
En Córdoba, se han analizado las aguas del embalse de la Breña II en Almodóvar del Río, y de la Presa de la Colada, en El Viso, donde el baño está prohibido desde el pasado 5 de agosto tras la comunicación por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana de cianobacterias detectadas en los análisis de seguimiento ambiental de las aguas que persisten actualmente.
Este informe sobre la calidad sanitaria de las aguas, que indica su aptitud y en su caso, informa sobre recomendaciones o prohibiciones de baño, se emite periódicamente cada quince días a lo largo de la temporada estival y estará disponible para su consulta pública a través de la web de Consejería de Salud y Consumo hasta que finalice la temporada de baño el 30 de septiembre.
No hay comentarios