La Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), pone en marcha CordobaDmoda, una nueva convocatoria de ayudas que persigue el impulso y la consolidación de proyectos empresariales relacionados con este sector en la provincia y que hayan iniciado su actividad con anterioridad al 1 de enero de 2022.

El presupuesto total que se destina a esta convocatoria es de 200.000 euros, y la cuantía de las subvenciones por beneficiario será de 3.000 euros como máximo. En cuanto a los requisitos para poder acceder a las mismas, se deberá estar de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, estar inscrito en el censo de lAE, estar legalmente constituidas al 1 de enero de 2022 de manera continuada hasta la fecha de solicitud, estar al corriente de las obligaciones tributarias y ejercer la actividad en cualquiera de los municipios de la provincia con población inferior a los 50.000 habitantes.

Las bases también estipulan que serán objeto de subvención los gastos que se hayan realizado en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de diciembre de 2026 y estos se refieren a la asistencia y participación en ferias o eventos comerciales, misiones comerciales, campañas de promoción, organización y participación en tiendas efímeras pop-ups y showroms, desfiles de moda, entre otras.

Los criterios de evaluación a la hora de otorgar las ayudas tendrán en cuenta el número de habitantes del municipio donde se desarrolle la actividad; el número de trabajadores fijos en plantilla, la participación en eventos, ferias o cualquier acción de promoción y la participación de la empresa en la cofinanciación de los gastos.

El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la institución provincial, Félix Romero, destacó que «esta nueva línea de ayudas nace con el propósito de apoyar actuaciones que faciliten la mejora de la competitividad y expansión comercial de las empresas y personas autónomas que desarrollen actividades relacionadas con el diseño y confección de moda final, artesanía, complementos y productos destinados a la indumentaria». 

Al respecto, Romero ahondó en «el protagonismo que tiene este sector en Córdoba, ya que aporta marcas y diseñadores de reconocido prestigio a nivel nacional y que, además, genera empleo en el territorio, sobre todo femenino». Del mismo modo, añadió que «Andalucía es una de las comunidades de referencia, destacando en términos de empleo y número de empresas».

 

IPRODESAL 2025

Asimismo, la Diputación lanza una nueva edición de su convocatoria de ayudas para la realización de proyectos que favorezcan el desarrollo económico de los municipios de la provincia. El presupuesto global destinado es de 200.000 euros y el importe máximo por subvención, de 10.000 euros.

Las empresas beneficiarias deberán realizar su actividad en lo referente a la organización de congresos y encuentros y aquellos proyectos vinculados a estrategias de promoción, comerciales, publicitarias y búsqueda de nuevos mercados que favorezcan el posicionamiento de las empresas de productos agroalimentarios, de moda y turísticos, relacionados con la marca Sabor a Córdoba, CordobaDmoda y CórdobaDcine.

Serán subvencionables aquellos gastos que estén directamente relacionados con el proyecto y se realicen dentro del periodo del 1 de noviembre de 2025 y el 31 de diciembre de 2026. Se contempla en este apartado los recursos humanos propios de la entidad, los alquileres de servicios varios, los materiales, etc.

En cuanto a los criterios de valoración, se tendrá en cuenta el número de habitantes, el número de trabajadores de la empresa y la repercusión del proyecto.