La columna Recto y Verso llegará en diciembre a su final -así decidido por su autor, Miguel Ángel Pérez Pimentel-, pero mientras ese adiós se hace tangible la columna, que se transformó en libro, pasó ayer martes del papel a la radio a modo de tertulia. Lo hizo en los estudios de Radio Hinojosa SER, con Mari Ángeles Aranda, de la mano del autor de la columna que abrió el debate que queda tras la lectura de sus escritos y que habla de identidad, de lo que significa ser de pueblo, de la crisis de una generación destinada a todo y a la que se frenó en seco, de la diferencia entre nostalgia y memoria, en definitiva, de nosotros.
Miguel Ángel Pérez ejerció de moderador en una tertulia que contó con Rubén Fernández, Isabel Pozo, Lourdes Luna, Julio Muñoz y Julia López, gente de Los Pedroches que se fue para volver y otros que regresan cuando los compromisos laborales lo permiten. Las dos caras de una misma moneda. La realidad de la comarca y de tantos otros lugares de nuestra geografía.
Las preguntas sobre las que giró la tertulia tenían todas sus referentes en las columnas publicadas en este periódico primero, y en el libro homónimo, después. «Ser de pueblo», «Casa», «Nostalgia», «1984: Neopesimismo», «Agosto» o «Verano» fueron algunas de esas referencias sobre las que giró una conversación en la que se habló mucho de raíces, de la romantización del pueblo y de lo rural, de la identidad que genera el saberse en sitio conocido, de frustraciones, de presiones sociales y de diferencias generacionales.
Luego, cuando la tertulia se trasladó a las calles en feria de Hinojosa, hubo quien echó en falta haber hablado de la merma de servicios públicos, de la situación del agua, es decir, del día a día de nuestros pueblos. Pero Recto y Verso es otra cosa, es un pequeño respiro, otra mirada a esas otras cosas que también marcan el día a día de Los Pedroches.
No hay comentarios