La petición no escuchada de mantener las dos líneas de Infantil de 3 años en el CEIP Ginés de Sepúlveda sigue acumulando reacciones. Después de la queja de las familias afectadas, ahora el PSOE de Pozoblanco se ha sumado a esta reivindicación porque la decisión «supone una reducción de los recursos educativos de la localidad», según precisan los socialistas en una nota de prensa. 

Para los socialistas, amparase en la ratio es una argumentación «insuficiente» porque que la ratio esté establecida en veinticinco alumnos por aula «no implica que no se pueda bajar ese número como demuestra la decisión tomada en un centro de Hinojosa del Duque donde se han establecido dos líneas con números semejantes y existiendo otro centro en la localidad». «Esa es la decisión correcta, no eliminar líneas ni recursos, permitir que nuestros hijos e hijas se eduquen en aulas con una ratio menor, algo que vienen demandando los profesionales, para ayudar a su desarrollo y favorecer el trabajo de maestros y profesores», indica el secretario general de los socialistas pozoalbenses, Rafael Villarreal.

De igual modo, el PSOE se suma a las críticas de las familias que han denunciando «el silencio de las administraciones» asegurando que «se han preocupado más en sofocar las protestas, en preocuparse por dónde se hacían esas concentraciones que en solucionar el problema. Es más, desde el Consistorio se aludió a la necesidad de optimizar recursos lo que reduce la educación a una única cuestión de números, algo ante lo que no podemos resignarnos por ser un derecho constitucional».

«Estamos cansados de ver cómo el alcalde de Pozoblanco exige al Gobierno central actuaciones una y otra vez, pero calla, otorga y justifica las erróneas decisiones de la Junta de Andalucía gobernada por su partido y que sigue demostrando que la educación pública no es su prioridad», zanja Villarreal.