Juan Antonio Molinero Merchán presentará hoy 15 de septiembre (20:00 horas, sede Industrias Pecuarias) el que es su último libro: Industrias Pecuarias de Los Pedroches (1924-2024). La Salchi. Se trata de una apuesta firme de investigación, con un estudio profundo de carácter científico, rigor académico y profundidad conceptual. El autor ha desentrañado los entresijos de la industria cárnica original denominada ‘La Salchi’.
Como indica el propio Molinero, «se trata de un esfuerzo considerable de interpretación de una actividad industrial singular a comienzos del siglo XX; una iniciativa empresarial sembrada de excepcionalidad en una tierra ayuna de industrias notorias, sin apenas mimbres de aprovechamiento de la amplitud de recursos naturales».
La estructura de la obra permite al lector adentrarse en el contexto sociopolítico y económico, la tradición ganadera y la especial inspiración de industrias cárnicas señeras como las de Jabugo (Huelva) y Guijuelo (Salamanca). Además, recoge el «estudio prolijo de los pilares humanos» en los que se sustentó el proyecto con nombres propios como los de Moisés Moreno, Elías Cabrera, César Arrieta, Antonio Varo o Juan M. Márquez, al que el autor define como «auténticas luminarias de ilusión, trabajo y sentido de futuro para desplegar un complicado proceso que se explica con meticulosidad».
Del mismo modo, se analizan los acicates comerciales de fuerte impronta y las perspectivas laborales imprescindibles. En definitiva, un esfuerzo grande por entender una actividad excepcional de emprendimiento empresarial temprano que, en no poca medida, sintetiza el espíritu de una ciudad y sus señas de identidad.
Juan Antonio Molinero Merchán
El autor es natural de Villavieja de Yeltes (1965, Salamanca). Es Licenciado y Doctor por la Universidad de Salamanca. Especialista en Historia Moderna e Historia del Arte. Ha realizado diferentes estudios sobre Salamanca, Córdoba y la comarca de Los Pedroches. Su ámbito de investigación se centra fundamentalmente en dos vertientes: el patrimonio monumental y artístico de Los Pedroches y el análisis del ámbito social grupos de privilegio en el Antiguo Régimen, dominios políticos, redes familiares y clientelares. Entre sus obras destaca La Mezquita-Catedral de Córdoba. Símbolos de poder, Ed. Universidad de Córdoba, 2005; El Convento de Santa Clara de Belalcázar, Ed. Diputación de Córdoba, 2007; “Iglesia parroquial de San Juan Bautista de Hinojosa del Duque: La Catedral de la Sierra”, Córdoba, 2014; “Iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción de Dos Torres”, Córdoba, 2006; “Palacio renacentista de Belalcázar: humanismo del tercer Duque de Béjar”, Córdoba, Ed. Universidad de Córdoba, 2011; “Retablos Históricos de Los Pedroches: Estudios Histórico y Artístico, Córdoba, 2011; “Villanueva del Duque. Patrimonio Monumental y Artístico, Ayto. de Villanueva del Duque, 2009; “Doctores de Añora: significantes de poder. Estudio histórico de la oligarquía de Añora en dos modelos antológicos”, Córdoba, 2014; “Villanueva del Duque. Lucha histórica por la libertad”, Córdoba, 2011; “La Mezquita-Catedral de Córdoba. Arte y tradiciones, Ed. Amazón, 2021. “Guía del Patrimonio Cultural de Los Pedroches” (2019); “Pozoblanco. Patrimonio arquitectónico, artístico y monumental, Córdoba, Ed. Ayto. de Pozoblanco, 2019; “Arquitectura tradicional de Los Pedroches. La casa-vivienda de Pozoblanco”, 2021. Recientemente ha publicado la obra monumental, de cinco tomos, “Historia de la Ciudad de Pozoblanco. Origen y desarrollo urbano”, 2022; además del “Centenario de la Ciudad de Pozoblanco 2022-2023” (2023) y “Historia de Pozoblanco. Retazos y curiosidades”. Ed. Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno (2023).
Las últimas publicaciones realizadas han sido los libros sobre “Centenario de la Primera Historia de Los Pedroches. Nociones de Geografía e Historia de D. Ernesto García Rodríguez”, Ed. Excmo. Ayto. de Pozoblanco, 2023, y “Industrias Pecuarias de los Pedroches. La Salchi. Paradigma de emprendimiento industrial”, 2024, Ed. Industrias Pecuarias de Los Pedroches. Es asiduo colaborador y columnista de prensa. Del mismo modo, ha participado activamente en conferencias, debates y distintos congresos nacionales e internacionales.
No hay comentarios