Un equipo de la Sociedad de Ciencias Aranzadi será el responsable de asumir los trabajos de estudio de investigación, localización y delimitación fosas de Hinojosa del Duque después del proceso de licitación iniciado hace unas semanas por el Ayuntamiento de la localidad. De esta forma, la Sociedad de Ciencias Aranzadi volverá a un terreno que ya conoce ya que actuaciones anteriores de la misma índole también estuvieron encabezadas por un equipo de esta asociación científica.
El objetivo del contrato, que asciende a algo más de 32.00 euros, se centra en la investigación documental e histórica sobre las inhumaciones en la fosa del cementerio, estudio de la evolución y la creación de la fisonomía actual en los espacios de enterramiento, análisis de los enterramientos y emplazamientos de personas represaliadas, exhumación de las víctimas localizadas, análisis antropológico de las víctimas, toma de muestras de ADN, individuos exhumados y familiares de víctimas, definición planimétrica de las zonas de ubicación potencial de las víctimas.
Este nuevo contrato llega después de «agotar» la fosa hallada, con la exhumación de 55 víctimas. Ahora, el Ayuntamiento quiere localizar las ubicaciones de los enterramientos clandestinos que albergarían al resto de víctimas documentadas. Por ello, este contrato propone la realización de fondos para poder así establecer el uso del suelo en el cementerio, la evolución de la ocupación del mismo, además de ubicar y delimitar la posible fosa o fosas. Se piensa que estos enterramientos clandestinos podrían albergar al resto de víctimas documentados en los fondos archivísticos, ya que aún queda 117 víctimas por localizar.
No hay comentarios