• Recibe 5,9 millones de los 8,5 millones de euros que solicitó y el proyecto conjunto entre Pozoblanco y Villanueva de Córdoba, que también pedía casi 8,5 millones de euros, se queda fuera de las ayudas

 

La Dirección General de Fondos Europeos ha resuelto provisionalmente la convocatoria para la asignación de senda financiera FEDER a planes de actuación integrados por entidades locales, en el marco del desarrollo urbano sostenible con cargo al fondo europeo de desarrollo regional en el periodo 2021-2027. Una convocatoria a la que concurrió la comarca de Los Pedroches, de la mano de la Diputación de Córdoba, solicitando un montante económico de 10 millones de euros para proyectos en los diecisiete municipios de la comarca

Esa resolución provisional incluye en el reparto a la comarca de Los Pedroches, por cumplir con la puntuación mínima necesaria de 50 puntos, y eleva la financiación con fondos europeos a los 5.974.452 euros, es decir, el 85 por ciento de la financiación total. Corresponderá a los diferentes ayuntamientos afrontar la inversión pública del 15 por ciento restante -1.054.315- para una inversión total en Los Pedroches de 7.028.767 euros. 

Los municipios de la comarca definieron los proyectos que se incluyeron en esa Agenda Urbana de Pozoblanco-Los Pedroches con una petición de 8,5 millones de euros ya que la financiación propia ascendía a 1,5 millones de euros. Es decir, que la resolución otorga al territorio el 70,28 por ciento de lo solicitado. Ahora, queda por dirimir el reparto de esos fondos en relación a los proyectos presentados. 

En esa definición de proyectos, se atendió al criterio poblacional por lo que Pozoblanco fue el municipio que más solicitó (1,3 millones de euros) destinados a la remodelación del mercado de abastos. Los proyectos fueron estructurados en varias líneas: acceso a la vivienda, mejora de infraestructuras sociales; dinamización económica y turística; o gestión sostenible del agua. Así, se incluyen proyectos para la rehabilitación de viviendas de titularidad municipal, adaptaciones de infraestructuras municipales para edificio de viviendas tuteladas o reforma de viviendas para régimen de alquiler. Todo ello en localidades como Cardeña, Torrecampo o Villaralto, entre otras.

Las diferentes localidades de Los Pedroches aprovecharon esta línea de ayudas para incluir mejoras en edificios municipales de otra índole, como la deportiva o para construir nuevos servicios como El Guijo, que apostó por la puesta en marcha de un polígono industrial. Sin embargo, la merma entre lo solicitado y lo concedido obligará a la distribución de los fondos y algunos proyectos se quedarán en el aire. Cabe destacar que contra esta resolución provisional las entidades interesadas pueden interponer alegaciones.

Pozoblanco-Villanueva de Córdoba, sin ayudas

La mala noticia de esta resolución llega con la no selección de los proyectos presentados conjuntamente por Pozoblanco y Villanueva de Córdoba donde se solicitaban casi 8,5 millones de euros para una inversión pública cercana a los 10 millones de euros. Aquí, se englobaban proyectos tan importantes como la urbanización del polígono Dehesa Boyal II de la localidad pozoalbense para el que se solicitaban 5 millones de euros o la urbanización del parque ferial de Villanueva de Córdoba para lo que solicitado superaba los 3,4 millones de euros.

El Plan de Actuación Integrado (PAI) presentado conjuntamente por ambas localidades ha quedado fuera de esta resolución provisional por no llegar a los cincuenta puntos mínimo que se exigían en la convocatoria, por lo que tampoco aparece en los proyectos de reserva que entrarán si se producen modificaciones durante el periodo de alegaciones.