El Día Mundial de la Salud Mental se celebra este año bajo el lema «Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental». Un lema que hace suyo diariamente la asociación Afemvap, que trabaja con personas con problemas de salud mental y sus familiares, y que volverá a celebrar un día donde busca trasladar ese trabajo diario a la calle para visibilizar todos los problemas relacionados con la salud mental. 

El lema de este año subraya la importancia de proteger el bienestar psicológico en tiempos de crisis ya que la Federación Salud Mental de Andalucía alerta de que las emergencias globales -ambientales, sanitarias, económicas, tecnológicas o bélicas- no solo destruyen infraestructuras, sino que también dejan una profunda huella emocional. Pegado al territorio, la asociación viene defendiendo que la situación sanitaria mejore en el terreno de la salud mental señalando el déficit de profesionales en la zona. 

Para ahondar en ese terreno de visualización, la asociación ha hecho cómplice a establecimientos de Pozoblanco para que el verde esté muy presente durante toda la semana ya que el Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre. Además, se pide aumentar esa visibilización con una campaña en redes sociales compartiendo una foto con la frase #yoamolasaludmental. 

El viernes 10 de octubre la asociación saldrá a la calle para leer el manifiesto, algo que tendrá lugar a partir de las 12:00 horas en el bulevar de la avenida Villanueva de Cordoba contando también con una coreografía del alumnado del IES Antonio María Calero y una exposición al aire libre del alumnado del taller de artes plásticas de Afemvap.