Hay lío en el Ayuntamiento de Pozoblanco cada vez que se habla de cuestiones económicas y se mencionan los remanentes de tesorería, es decir, los ahorros del Consistorio o, lo que es lo mismo, de la ciudadanía pozoalbense. No es un tema sencillo porque para intentar ser didácticos los políticos deberían utilizar en sus intervenciones los mismos conceptos y esto no ocurre siempre. Las declaraciones de unos y otros provocan un baile de cifras que únicamente es posible aclarar con la documentación que hay al respecto.
El pasado 22 de octubre se celebró una comisión informativa especial de Cuentas e informativa de Hacienda donde se informó de la Cuenta General del ejercicio 2024. Una cuenta que cerró con un remanente de tesorería total de 12.119.522,81 euros, pero para conocer el remanente de tesorería para gastos generales hay que restarle a esa cuantificador los saldos de dudoso cobro y el exceso de financiación afectada. Una vez realizada esta operación, el Ayuntamiento cerró 2024 con unos remanentes de tesorería para gastos generales de 8.435.355,05 euros frente a los 9.038.125,05 euros con los que se cerró el año 2023, tal y como se refleja en la siguiente imagen.
La diferencia entre los datos aportados por el alcalde, Santiago Cabello, y el portavoz del PSOE, Rafael Villarreal, y el rifirrafe político llegó cuando Villarreal bajó esa cifra -los 8 millones de euros- hasta poco más de cinco. Pero, ¿de dónde extrajo esa cuantía? Pues bien, en el expediente de modificación de crédito aprobado en la sesión plenaria del martes 28 de octubre el interventor de la corporación precisó que «el importe del remanente líquido de Tesorería deducido de la liquidación del ejercicio de 2024 asciende a la cantidad de 8.435.335,05 euros», cifra que coincide, lógicamente, con la que se aporta en la imagen superior. Ahora bien, el interventor especifica que se han dispuesto para la financiación de anteriores modificaciones de crédito un total de 3.274.372,19 euros, cifra que restada a los 8.435.335,05 euros deja 5.160.982,86 euros, que fue la cifra señalada por el portavoz socialista.
¿La liquidación de 2025 arrojará esta cifra? Pues habrá que esperar para ver el grado de ejecución del presupuesto en curso y ver si realmente todas las modificaciones se han ejecutado, pero ateniéndose a los compromisos y las modificaciones de crédito la realidad financiera documentada es esta y lo es documentada por el interventor de la corporación en sus diferentes informes.





No hay comentarios