La incidencia de las nuevas tecnologías en el aumento de la violencia de género será el eje de la campaña que la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Pozoblanco activará con motivo del 25N, día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. La campaña ha sido presentada en la mañana del lunes por la responsable de la concejalía, Marisa Sánchez, que ha hecho hincapié en que «ante el creciente problema que existe en la actualidad sobre el mal uso del manejo de nuevas tecnologías, nos hemos propuesto concienciar sobre su uso responsable» como medida frente al ciberacoso.
La campaña que se difundirá lleva por lema ‘Por un uso responsable de las nuevas tecnologías. No a la violencia digital’ y tendrá muy en cuenta a los centros educativos donde se impartirán diferentes talleres. Además, se realizará otro taller en la biblioteca municipal sobre violencia digital para prevenir y enfrentar agresiones en entornos virtuales, actividad que estará dirigida a mujeres de la localidad y que se celebrará el 12 de noviembre.
El grueso de la campaña estará enfocada a una jornada formativa de violencia de género para profesionales donde se abordan las instrucciones y el nuevo protocolo para la valoración y gestión policial del nivel del riesgo de violencia de género y seguimiento de los casos del sistema VioGén. Los participantes también se podrán acercar a la detección temprana de la violencia de género, vital para la prevención del maltrato.
El propio día 25N, a las 12:00 horas, se llevará a cabo un paro de cinco minutos a las puertas del Ayuntamiento de la localidad para «visibilizar el compromiso con las víctimas de violencia de género», según ha puesto Marisa Sánchez. Un paro al que se invita a participar al resto de instituciones, administraciones y centros de trabajo de la localidad. Por último, a las 20:45 horas tendrá lugar un pleno extraordinario que servirá para conocer el manifiesto institucional.



No hay comentarios