- El sindicato denuncia la falta de impulso de la oferta de empleo público (OEP) de 2022, próxima a su caducidad
CSIF, sindicato mayoritario entre los funcionarios y en el Comité de Empresa del Ayuntamiento de Pozoblanco, lamenta la falta de voluntad de este Consistorio en solucionar la deficiencia de personal que sufre esta institución desde hace tiempo. La central sindical señala que «no podemos olvidar que en los últimos diez años la pérdida de efectivos ha sido considerable, bien por jubilación o bien por movilidad, afectando, principalmente, a puestos de auxiliares administrativos, y administrativos, y no habiéndose incluido en la oferta de empleo público (OEP) una respuesta adecuada a estas categorías».
El sindicato remarca que «la escasez de efectivos ha derivado en una arbitraria e irregular asignación de cometidos por parte de la alcaldía a través del correo electrónico y de otros medios tecnológicos, prescindiendo de los procedimientos legalmente establecidos para estos fines». En este sentido, delegados y delegadas de CSIF en el Ayuntamiento pozoalbense critican «la falta de interés» del gobierno municipal en la ejecución de la Oferta de Empleo Público correspondiente a 2022, que está próxima a su caducidad, una «circunstancia que impide el normal funcionamiento de una Administración como ocurre en este caso».
Además de lo anterior, la central sindical recuerda que el Ayuntamiento de Pozoblanco sigue recibiendo sentencias desfavorables por vulneración de derechos de sus funcionarios tan básicos como es el de percibir sus retribuciones en tiempo y forma. «Por todo ello, instamos al Consistorio al cumplimiento de estas resoluciones judiciales porque entendemos que ni este ni ningún ayuntamiento pueden actuar al margen de la ley y, menos aún, al margen de lo que la Justicia ha dictaminado», indican desde el sindicato.
Del mismo modo, CSIF pone de manifiesto que el Consistorio no está cumpliendo con su obligación fijada en el actual convenio colectivo de facilitar ropa y calzado homologados de trabajo al personal laboral con derecho a este material según las necesidades del servicio. El sindicato resalta que esta indumentaria no se viene entregando a la plantilla desde el año 2022.
Finalmente, la central sindical denuncia que la mesa de negociación del Ayuntamiento lleva sin reunirse desde julio de 2024, cuando el acuerdo por el que se constituyó hace tres años y medio este foro, formado por el equipo del gobierno municipal y los representantes sindicales, establecía que cada año debían celebrarse seis sesiones de carácter ordinario.



No hay comentarios