Villanueva de Córdoba prosigue con el proyecto de reformar el colegio Moreno de Pedrajas, cerrado para su actividad docente en el año 2020, y convertirlo en un edificio de usos múltiples denominado ‘Casa de la Cultura y las Letras’. Un proyecto que implica una inversión de más de un millón de euros y para el que se obtuvieron fondos europeos en el mandato anterior. El actual equipo de gobierno ha recogido esta inversión y el proceso de licitación ha llegado a su final con una propuesta de adjudicación que será ratificada en pleno hoy lunes 1 de septiembre. 

A ese proceso de licitación han concurrido dos empresas siendo, finalmente, la que ha obtenido mayor puntuación la cooperativa de la construcción de Villanueva de Córdoba S.C.A. al presentar mejoras en la eficiencia energética y una reducción en los plazos de ejecución. Esta propuesta de la mesa de contratación será elevada al órgano de contratación, que no es otro que el pleno del Consistorio jarote. Después, tocará formalizar el contrato y dar comienzo unas obras que tienen un tiempo de ejecución de once meses desde que se firma el acta de comprobación del replanteo, que tendrá lugar en los quince días siguientes a la firma del contrato.

En lo que respecta al proyecto, la actuación consiste en la redistribución completa de todos los espacios del actual edificio con una rehabilitación energética íntegra para lo que se actuará en la envolvente del edificio, así como en las instalaciones. Para llevar a cabo el proyecto se realizará una demolición selectiva de las divisiones interiores para redistribuir los espacios existentes en la actualidad y adecuarlos a las necesidades que se plantean con el nuevo centro de usos múltiples.

Así, se contempla que en la planta baja haya espacio para aulas, una ludoteca, aseos y almacén. También se intervendrá en el patio interior del que se elimina los elementos de las pistas deportivas actuales para proyectar un espacio verde con elementos arbóreos, bancos y diferentes asientos. En lo referido a los accesos se mantienen los dos existentes en la actualidad, aunque uno de ellos con ciertas modificaciones para mejorar esa accesibilidad.

Biblioteca y aulas de estudio

El edificio consta de una primera planta que será destinada para ubicar una biblioteca general y otra infantil, todo ello con un nuevo núcleo de aseos. En la segunda planta se proyecta dos aulas de apoyo, una gran sala de estudio y un nuevo núcleo de aseos, según se recoge en la memoria del proyecto.

De esta forma, estos servicios se ubicarán en un edificio que se encuentran en una zona céntrica, bien comunicada dentro de la localidad, rodeada de viviendas unifamiliares, con zonas ajardinadas y espacios públicos cercanos. Además, se consigue dar una segunda vida a un edificio cargado de historia para el municipio por haber sido uno de los centros escolares de infantil y primaria donde generaciones de jarotes ha crecido y se han formado.

Presupuesto

Se trata, por tanto, de un ambicioso proyecto que consiguió ser incluido en el Programa de Impulso para la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), programa del Gobierno de España que tiene como objetivo impulsar la rehabilitación sostenible de edificios públicos. Se centra, principalmente, en mejorar la eficiencia energética, la sostenibilidad ambiental, la accesibilidad y la conservación de los edificios a través de fondos NextGeneration.

El presupuesto base de licitación ha sido de 1,3 millones de euros, mejorado ligeramente por la empresa adjudicataria en el proceso que finalizará definitivamente con el pronunciamiento de los grupos políticos en la sesión plenaria que se celebre hoy lunes en el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba