La Asociación de Fibromialgia Norte de Córdoba (Afinorc) está de enhorabuena. El colectivo ha conseguido la cesión de un inmueble por parte de Industrias Pecuarias para habilitarlo como sede y permitir una atención mejorada, con mayores recursos a los pacientes de fibromialgia y sus familiares. La sede se encuentra ubicada en la calle Granada de Pozoblanco y fue inaugurada en la tarde del jueves con la presencia de la presidenta de la asociación, Pilar Jurado; el presidente de Industrias Pecuarias, Antonio Vizcaíno; el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello; y la gerente del Área Sanitaria Norte, Carmen de la Cámara. Además, también estuvieron presentes profesionales sanitarios y miembros de otras asociaciones de la localidad.
El inmueble cedido será mejorada con el mobiliario correspondiente que será aportado por el Ayuntamiento, según precisó el primer edil durante la inauguración de la sede. La presidenta de Afinorc agradeció el esfuerzo realizado por Industrias Pecuarias y el Consistorio y puso en valor poder contar con una sede donde la asociación pueda desarrollar su actividad. Carmen de la Cámara explicó durante su intervención que «la fibromialgia es una enfermedad muy compleja que afecta a un gran número de personas, a veces muy severamente, motivo de preocupación desde el punto de vista sanitario porque puede alcanzar hasta a un 4 por ciento de la población, sobre todo, a las mujeres».
La profesional señaló la incapacitación que puede generar en algunas ocasiones la enfermedad para «la vida diaria, para el trabajo, para el sueño o para las relaciones sociales, lo que requiere de un gran apoyo emocional». «Las personas de la comarca van a tener un apoyo en esta asociación y en esta sede, algo de lo que me siento absolutamente agradecida», apuntó la gerente del Área Sanitaria Norte.
Afinorc
La Asociación de Fibromialgia Norte de Córdoba se constituyó en abril de 2011 y, hasta la fecha, ha tenido carácter itinerante ya que estuvieron en un espacio cedido en el paseo Marcos Redondo durante un tiempo y en los últimos años han tenido su lugar en el Centro Impulsa. Ahora, por fin consiguen un espacio desde el que ofrecer los recursos que permitan mejorar la calidad de vida de los pacientes de esta enfermedad y sus familiares.



No hay comentarios