La Encina de Oro es el premio más destacado de la Feria del Jamón 100% ibérico de Los Pedroches porque designa al mejor jamón de los que se presentan al concurso de la cita jarota. Un título que este año ha sido para Agroibérica de Pozoblanco, hecho que se ha conocido después de un concurso que ha sobrepasado las cuatro horas y en el que se ha destacado «la calidad de las piezas». Hasta trece empresas han competido en la mañana de hoy viernes por conseguir sumar una Encina de Oro a su palmarés. Y lo ha hecho una empresa que ha conseguido hacer historia porque se ha alzado con el primer premio por tercer año consecutivo, algo inédito hasta la fecha.
El jamón presentado por Agroibérica de Pozoblanco se ha alzado con el primer premio liderando un pódium que han completado MÍO 1898, Encina de Plata, y Embutidos Camilo Ríos, Encina de Bronce. Después de conocerse los tres primeros puestos, las miradas se han depositado en José Martín Arias, gerente de la empresa ganadora para conocer algunos de los detalles de la pieza que le ha otorgado el título.
Así, se ha podido conocer que se trata de un jamón de la añada de 2021, de un cochino criado en una finca de Villanueva de Córdoba, con un peso de 9,2 kilos y con un valor en el mercado de 460 euros. Martín ha detallado que «elegimos habitualmente entre treinta y cincuenta jamones, los más bonitos. Cuando llega el momento ya los calamos y tanteamos». Y buen resultado le da porque es la tercera vez que consigue de manera consecutiva el primer premio, aunque atesora más premios en la Feria del Jamón.
El jurado que ha analizado y catado todas las piezas ha estado formado por Noelia Martín Naranjo, responsable de Laboratorio General del SiPA de la Universidad de Extremadura; Antero Manuel Navarro, coordinador negocio BOX en el área de Idi en CICAP; Cristina Pinto García, gerente del restaurante Venta Pinto Mesón Rústico; Carlos Fernández Jurado, chef y gerente del restaurante Karan Bistró; y Francisco García González, secretaria general y jefa del panel de cata de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba.



No hay comentarios