La Universidad de Sevilla ha firmado una buena actuación en el Campeonato de Europa Universitario de Tenis 2025, celebrado en la ciudad portuguesa de Coímbra, terminando en un meritorio sexto puesto entre las dieciséis mejores universidades del continente. Adrián Castrillo, Alonso Rodríguez y Alejandro López, bajo la dirección de José Ignacio Nogales, formaron un sólido equipo que representó al tenis universitario andaluz. En la ceremonia de apertura, el tenista pozoalbense fue el abanderado de la expedición de la Universidad de Sevilla.

En la fase de grupos, los sevillanos se midieron a las universidades de Zurich (Suiza), Debrecen (Hungría) y Zagreb (Croacia), logrando dos importantes victorias ante Debrecen y Zagreb, que les permitieron avanzar como segundos de grupo. En cuartos de final, el sorteo les cruzó con la Universidad Sorbonne Paris Nord, que cedieron en una eliminatoria que estuvo muy cerca de irse al dobles, pero al final perdieron 2-0. Aún así, el equipo hispalense mantuvo su ambición en la lucha por el 5º al 8º puesto: primero superaron a la Universidad de Valencia, pero finalmente cayeron en el cruce por el 5º lugar ante la Politénica de Turín (Italia) por 2-1 en el dobles decisivo.

El tenista explicó que «ha sido una experiencia impresionante que volvería a repetir. Coímbra nos regaló mucho más que resultados: nos dio equipo, experiencias y una historia para recordar».  El título fue para la Universidad de Regensburt (Alemania) que venció en la final a los franceses de la Sorbonne Paris Nord.

Este campeonato, organizado por la Asociación Europa de Deportes Universitarios (EUSA) y la Universidad de Coímbra, reunió a las mejores universidades del continente y evidenció el alto nivel competitivo del tenis universitario europeo. Alejandro López, ya piensa en el siguiente reto: los ITF M25 de Idanha-a-Nova, en Portugal, que se celebrarán durante dos semanas consecutivas, a partir del día 10 de agosto.