El joven lituano Edas Butvilas dio la gran sorpresa del ATP Challenger Ciudad de Pozoblanco y derrotó al gran referente de la Armada española en este torneo, un Alejandro Moro que venía como tercer cabeza de serie, pero que se encontró muy pronto con un rival que lo conoce muy bien y cuyo saque es letal en altura y pista rápida. El tenista lituano superó un mal inicio y acabó mostrándose muy superior en la pista ante un español que hizo todo lo posible por mantenerse en el partido, sin conseguirlo.

El partido, no obstante, comenzó de cara para un Alejandro Moro que rompió el saque de Butvilas en el tercer juego y logró confirmarlo en el cuarto pese a contar con las dos primeras bolas de ‘break’ en contra. El tenista madrileño lograba mantener a raya la agresividad de un rival que se maneja muy bien en Pozoblanco, como ya demostró en 2023.

Moro llegó a mandar por 4-2 en la primera manga, pero a partir de ahí el partido dio un vuelco. Butvilas no daba opción con su saque -acabó con 7 aces y 80% de puntos con su primer servicio- y ponía en aprietos al español cada vez que estaba al resto. Tardó, pero acabó llegando el ‘break’ en el octavo juego y, crecido, el joven tenista lituano repitió para hacerse con la primera manga por 6-4.

Si en el primer set, Moro, tuvo alguna opción y se le vio con posibilidades, en el segundo, Butvilas no se las concedió. Al contrario, el tenista madrileño tuvo que realizar un auténtico ejemplo de supervivencia para tratar de alargar el partido y, con ello, equilibrar la balanza. Hasta nueve bolas de ‘break’ salvó el español hasta que, con 4-3 y saque, a la décima, su rival rompió su servicio y, a continuación, cerró el encuentro por 6-4 y 6-3 en una hora y 49 minutos.

Johannus Monday y Tiago Pereira, a cuartos

Por otro lado, el británico Johannus Monday hizo valer su altura y la potencia de su saque para doblegar al chileno Matías Soto, quien a pesar de dejar muy buena imagen, no pudo contrarrestar esa virtud de su rival. El tenista suramericano dominó desde el fondo, pero apenas tuvo opciones al resto y, cuando por fin logró apretar a Monday, se encontró con una rápida respuesta de su rival.

El partido en su primer set resultó, en cierto modo monótono, con ambos jugadores ganando sus servicios sin apuros y sin conceder puntos al resto. Ante esto, parecía lógico que se resolviera en el ‘tie break’ y que una ventaja mínima fuera suficiente. La logró Monday en el cuarto punto y la mantuvo hasta el final.

Diferente fue la historia en el tercer set, con un Soto dispuesto a alargar el partido, sabedor de que el cansancio podría beneficiarle. Estuvo cerca de romper en el primer juego y, al fin, lo logró en el tercero. Sin embargo, se encontró con la reacción de su rival, que respondió al ‘break’ con una ruptura en el siguiente juego para equilibrar el set. Con más alternativas, pero con la misma firmeza con el saque, el set llegó de nuevo al ‘tie break’. Esta vez, Soto no concedió ventajas y hasta tuvo alguna bola para haber forzado la tercera manga. Monday lo evitó y acabó cerrando el partido por 7-6(4) y 7-6(8).

Quien, sorprendentemente, no tuvo problemas para resolver su partido fue el portugués Tiago Pereira, quien sorprendió al séptimo favorito, el uzbeco Khumoyun Sultanov, al que derrotó por un doble 6-1 en menos de una hora de juego. El tenista luso rompió en el primer juego y siempre estuvo al mando de la situación ante un rival que no se le vio opciones de contrarrestar el juego del tenista luso.