«Este puede ser el último curso político del gobierno agonizante y aquí podemos empezar a acabar la fosa donde reposarán los restos de un gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país». Estas palabras del secretario general del PP, Miguel Tellado, han creado la indignación de asociaciones y entidades memorialistas que han suscrito un manifiesto donde reivindican que «ni fosa ni insultos, defendamos la democracia y la dignidad de las víctimas». Entre las entidades firmantes se encuentra la asociación Triángulo Azulo Stolpersteine de Córdoba y Jaén. 

En el manifiesto de repulsa a esas palabras, las entidades indican que «el PP olvida que este Gobierno tuvo el apoyo de 12,6 millones de votos. Un Gobierno progresista que está llevando a cabo medidas para avanzar en materia social y económica, como la subida del salario mínimo, mejoras en materia de empleo, sanidad y educación, así como en garantías de derechos para las mujeres, los migrantes, los trabajadores, entre otros. El Partido Popular olvida que en democracia ni se cavan fosas, ni se instrumentaliza la justicia, ni se atacan las sedes de organizaciones políticas y sindicales, ni se acaba con gobiernos legítimos, sino que se trabaja por el bien común, pero el Partido Popular sigue sin poder separarse de su ideología heredera del franquismo sociológico, no solo por sus orígenes franquistas, sino por su renuncia a renegar de ellos». 

«La memoria es un pilar del Estado de Bienestar, un elemento fundamental para la democracia, la consolidación de la paz y la construcción de un futuro que evite la repetición de injusticias impidiendo que las violaciones se repitan. Llevamos muchos años trabajando para que en España haya verdad, justicia y reparación de las víctimas, para tener que aguantar las bravuconadas de un político que con sus discurso demuestra cada día más que está totalmente en contra de la democracia y contra los derechos humanos, y al que no le importa insultar a las víctimas de la dictadura con tal de satisfacer sus objetivos políticos», prosigue el manifiesto. 

Finalmente, las entidades piden a Alberto Núñez Feijoo que desautorice y condene las palabras de su secretario general, que pida perdón a todas aquellas personas que se hayan visto ofendidas por Miguel Tellado y exigen su «dimisión inmediata». «Del mismo modo, pedimos también al presidente de la Junta de Andalucía que condene públicamente estas palabras, que hieren la memoria democrática y la dignidad de las víctimas del franquismo, mostrando así un compromiso institucional claro con los valores democráticos y los derechos humanos», finaliza el escrito suscrito por estas entidades y asociaciones. 

Asociaciones firmantes

Los colectivos firmantes son: Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén; Federación Andaluza de Memoria Democrática; Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía; Plataforma Comisión de la Verdad de Córdoba, Amical de Buchenwald; Amical de Mauthausen y otros campos y todas las víctimas del nazismo en España; Foro por la Memoria Democrática de Espejo; Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica Sierra Sur Jaén; Asociación para la Memoria Democrática Niceto Alcalá-Zamora y Torres de Priego de Córdoba; Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica Arehemisa de Aguilar de la Frontera; Asociación Andaluza para la Recuperación de la Memoria Histórica Manuel Barrios Jiménez; Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Jaén; Asociación Cultural Memorialista Alto Guadalquivir ‘El Olivo’ de Montoro; Asociación ‘Puerta a la Memoria’ para la Recuperación de la Memoria Democrática de Doña Mencía; Asociación para la Restitución de la Memoria Democrática del Guadiato; Asociación de Memoria Histórica Rocamar de Almería; Memoria Democrática de los Montes Orientales de Granada; Asociación Foro por la Memoria Democrática de La Carlota; Asociación Pedroches por la República; Asociación Cultural María Josefa López Garrido ‘La Mojea’ de Villanueva de Córdoba; Asociación de Memoria Histórica de Cádiz; Foto de la Memoria de Málaga y Asociación para la Defensa de los Derechos Humanos de las Víctimas del Franquismo ‘Dejadnos llorar’.