- La colaboración del Ayuntamiento de Alcaracejos ha sido fundamental por ceder el espacio y conseguir una subvención para dotar al mismo de las herramientas necesarias para su apertura
Treinta años de historia acumula Autismo Córdoba siguiendo fiel a sus principios: el compromiso con las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. Un objetivo que la asociación consigue a través del apoyo especializado y favoreciendo la inclusión social a todos los niveles, punto innegociable de ese compromiso. La organización, que viene trabajando desde hace tiempo con familias del norte de la provincia, se asienta ahora con una sede propia en el territorio. Un hecho que ha sido posible gracias a la colaboración con el Ayuntamiento de Alcaracejos, que ha cedido un espacio a Autismo Córdoba y que ha destinado una subvención del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a acondicionar ese espacio ya abierto para las personas con TEA y sus familias.
El espacio se encuentra dividido en varias zonas de trabajo y de realización de las diferentes terapias, aunque la parte más importante es el aula multisensorial que «se convierte en una herramienta de trabajo para personas con TEA muy interesante por el tema del equilibrio, las emociones, los sentidos», explica la presidenta de Autismo Córdoba, Francisca Suárez. La sede cuenta con una psicóloga que trabaja dos tardes a la semana, aunque conforme la demanda vaya siendo mayor se irá ampliando tanto el horario de atención como la nómina de profesionales que se sumen a este proyecto. Suárez ha puesto de relieve durante la inauguración de la sede la «sensibilidad» demostrada por el Ayuntamiento de Alcaracejos, que ha estado representado por el alcalde, José Luis Cabrera y María José Romo.
El primer edil ha tildado este paso como «importante» porque «sabemos que todos los recursos que vengan son pocos». «Esta sede viene a reforzar esa apuesta por la atención en nuestra localidad, es una sede modesta pero que va a ayudar a personas TEA y sus familias», ha puntualizado. Cabrera ha resaltado que implantar este tipo de servicios también es «trabajar contra la despoblación, es una batalla dura la que estamos librando, pero tener servicios, ser considerados ciudadanos de igual categoría, también ayuda a que nuestros pueblos no pierdan población». Además, el primer edil ha explicado que la relación con Autismo Córdoba nació del interés del Ayuntamiento en albergar una residencia para personas con Trastornos del Espectro Autista, un proyecto «complejo» que necesita de la «implicación de otras administraciones» pero al que no se renuncia.
La inauguración ha contado, del mismo modo, con la presencia de miembros de la Asociación, como Luis Miguel Arroyo, que como padre de un niño con TEA ha resaltado que «tener esta sede en nuestra zona es un lujo, ojalá muchas familias puedan conocerlas y trabajar con nosotros», además de destacar la importancia de estar arropado por una asociación ante las dudas que surgen tras el diagnóstico. Un espacio que ya está abierto para las familias que necesiten de estos recursos y se sumen a una asociación que viene trabajando desde hace décadas por la inclusión en todos los niveles.
No hay comentarios