El Ayuntamiento de Pozoblanco vivió el último pleno del llamado curso político, que se retomará en el mes de septiembre, y lo hizo con una sesión donde las mociones volvieron a ser protagonistas. Antes de entrar en ese apartado, los ediles aprobaron por unanimidad la modificación de la ordenanza que regula el comercio ambulante para que los jueves festivos se mantengan la actividad. Hasta la fecha, y con la ordenanza aprobada en 2012, las semanas con jueves festivos el mercadillo se trasladaba al miércoles, algo que ahora variará manteniéndose los jueves. Eso sí, no habrá actividad ni el Jueves Santo, ni el jueves de Feria Agroganadera ni el jueves de la feria de septiembre.
Por otro lado, el Consistorio actualizó su Plan Local de Emergencias por incendios forestales, a instancias de la Junta de Andalucía, y también aprobó la devolución de la fianza del contrato de concesión del Cine Pósito. Por último, los concejales se mostraron a favor del dictamen de alcaldía donde se propone a la Peña Flamenca ‘Agustín Fernández’ como pregonera para la Feria y Fiestas en Honor de Nuestra Señora de las Mercedes. Hubo unanimidad y se resaltó la labor que viene haciendo este colectivo desde su fundación hace medio siglo.
Mociones
El debate llegó al pleno con las diferentes mociones presentadas en la sesión. La primera de ellas, presentada por el PP, contra el recorte de fondos de la Política Agraria Común propuesto por la Comisión Europea. Hubo unanimidad para respaldar esta moción aunque tanto PSOE como IU recordaron a los proponentes que la propuesta de recortes llega desde el PP europeo. La segunda moción, presentada también por el PP, solicita al Ministerio de Justicia que no elimine el juzgado de referencia que existe en Pozoblanco en materia de violencia de género. No hubo unanimidad en este sentido ya que IU y Gerardo Arévalo votaron en contra aludiendo a la nueva ley aprobada y a la necesidad de solicitar la creación de una unidad en Pozoblanco. El PSOE sí respaldó la propuesta del PP y la moción siguió hacia delante.
Sí hubo unanimidad en la moción presentada por el PSOE para instar a la Junta de Andalucía a que ayude económicamente en la gestión de residuos a los ganaderos, una moción en la que el PP no siguió el voto en otras administraciones como la Diputación de Córdoba ya que en Pozoblanco sí votó a favor. Una situación que se replicó en la moción donde se apoyaba la conexión Sierra Boyera-Puente Nuevo que los socialistas no respaldaron en Diputación, pero a la que sí arroparon en Pozoblanco.
Conexión Sierra Boyera-Puente Nuevo
Fue la última moción de la noche y empezó con algo de polémica tras la inclusión de unas enmiendas presentadas por IU lo que provocó un intercambio de opiniones entre el primer edil, Santiago Cabello, y el secretario de la corporación motivado por la votación sobre la urgencia. El secretario mantuvo que había que votar en conjunto esa urgencia ya que la enmienda se sumaba a la moción, mientras que el alcalde no coincidió en este criterio. Finalmente, se aprobó la urgencia en su conjunto y todos los grupos políticos aprobaron tanto la moción de los populares como las enmiendas de IU.
Los acuerdos establecen solicitar que se declare la conexión de los embalses Puente Nuevo y Sierra Boyera en la provincia de Córdoba de interés general del Estado; llevar a cabo lo antes posible dicha conexión definitiva entre los embalses de Puente Nuevo y Sierra Boyera ya que sería una garantía para que no se vuelva a repetir el desabastecimiento de agua potable en la zona norte de la provincia; y contemplar en los programas de medidas de los próximos planes hidrológicos del Guadalquivir y del Guadiana, demarcaciones hidrográficas en las que se ubican posibles fuentes del suministro el recurso hídrico en este territorio y que son gestionadas por el Gobierno central, las acciones necesarias para intentar garantizar las demandas actuales y futuras en agua en dicho territorio de la provincia.
Respecto a la enmienda de adición aprobada, se insta a las administraciones locales que vierten sus aguas al pantano de La Colada, así como a la Diputación de Córdoba, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España a la creación y ejecución de un plan contra la contaminación de este pantano. Además, se insta a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir a suspender la concesión de aguas de regadío cuando el pantano de Sierra Boyera esté a menos del 50 por ciento de su capacidad e instar a la Diputación a la firma del convenio propuesta por la Confederación Hidrográfica del Guadiana sobre la concesión de aguas del pantano de La Colada, que lleva pendiente de su firma desde el 15 de abril, realizando las inversiones necesarias para potabilizar el agua de La Colada. Por último, también se pide a la Diputación de Córdoba y a la Confederación del Hidrográfica del Guadalquivir la elaboración y firma del convenio para que mediante el Instituto para la Transición Justa, se realice la mejora de ETAP de Sierra Boyera, por valor de 8,4 millones de euros.
No hay comentarios