• El resto de áreas de gestión de la provincia siguen con números al alza | La bajada en el ASNC se sitúa en ocho pacientes

 

Un total de 23.578 pacientes están a la espera de una intervención quirúrgica en la provincia de Córdoba, según los datos ofrecidos por la Consejería de Salud relativos al corte de junio de 2025. En esas estadísticas, y con respecto a las cifras de diciembre de 2024, todas las áreas sanitarias de la provincia suben sus listas de espera a excepción del Área Sanitaria Norte (ASNC), aunque la bajada no es muy significativa. 

Así, el ASNC pasa de 1.374 pacientes en lista de espera quirúrgica a fecha de diciembre de 2024 hasta los 1.366 en junio de 2025, es decir, la disminución se establece en ocho pacientes. Estas cifras atañen a las intervenciones quirúrgicas y no se reflejan las derivaciones que se vienen haciendo a centros privados de la capital en algunos procesos médicos. Lo que sí aumenta en el ASNC es el número de pacientes que son atendidos fuera de plazo, es decir, que superan el año de espera para una intervención ya que de los 75 en esta situación en diciembre de 2024 se pasa a los 106 seis meses después. También aumenta la media de días de espera pasando de 86 a 95. 

El procedimiento que más pacientes a la espera acumula es el de cristalino y cataratas con un total de 449 pacientes, seguido de los de reparación de hernia inguinal y femoral (127) y artroplastia de rodilla (110). Otro procedimiento que sobrepasa el centenar de pacientes en lista de espera es la reparación de hernia (106) apareciendo ya, a una considerable distancia, el procedimiento de colecistectomía y exploración del conducto común (46). 

Consultas externas

Respecto a los pacientes inscritos en listas de espera de consultas externas, los números del ASNC se reducen de manera más relevante. Así, en diciembre de 2024 eran 4.549 los pacientes que se encontraban en esta situación, mientras que en junio de 2025 esa  cifra se sitúa en los 3.868 pacientes. De ese total, la mayoría corresponden a consultas procedentes de atención primaria (3.046) frente a los 822 pacientes que están pendientes de una interconsulta hospitalaria. 

Otros datos a tener en cuenta son que 704 pacientes superan los sesenta días para ser atendidos en primera consulta, mientras que la demora media se sitúa en 44 días cifras que mejoran con respecto al periodo de referencia ya que en diciembre de 2024 la media de espera era de 53 días y los pacientes que superaban una espera de 60 días eran 1.267.