Las comarcas de Los Pedroches y el Guadiato tendrán que seguir esperando para que se refuerce su suministro eléctrico al menos hasta después de 2023. Y tendrán que hacerlo porque el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico no ha incluido a esta zona en la propuesta de planificación de la red de transporte de energía eléctrica con horizonte 2030. El documento está ahora en fase de audiencia pública y se podrán presentar alegaciones hasta el 16 de diciembre. 

El documento fija las actuaciones a ejecutar hasta 2030, pero también incorpora un apartado con las intervenciones previstas para después de esa fecha. En ese punto se menciona el «mallado entre Badajoz y Córdoba para el refuerzo del suministro de Los Pedroches y Guadiato». El Miteco señala que «avanzar en la definición y tramitación de estos proyectos permitirá abordarlos con mayor rapidez una vez confirmada su necesidad y su inclusión en un plan de desarrollo». Es decir, las actuaciones necesarias para el norte de la provincia quedan relegadas al periodo posterior a 2030.

Hay que recordar que durante la fase previa, el ministerio abrió un periodo de consulta donde la Junta de Andalucía dio preferencia a los desarrollos previstos en Los Pedroches y el Guadiato, sin que esa propuesta haya sido tenida en cuenta en el borrador presentado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Un Ministerio que reconoce la necesidad de reforzar el suministro eléctrico mediante el mallado entre Badajoz y Córdoba, pero que lo deja para después de 2030. 

La falta de potencia eléctrica viene siendo denunciada desde el territorio por lastrar las oportunidades de desarrollo, un hecho que sigue sin encontrar respuesta del Ejecutivo central.