El Área Sanitaria Norte de Córdoba cerró el jueves 23 de octubre los actos conmemorativos del cuarenta aniversario del Hospital Comarcal Valle de Los Pedroches. Lo hizo con un acto encuadrado en el Teatro ‘El Silo’ de Pozoblanco en el que los profesionales que han formado y forman parte de este centro sanitario fueron los auténticos protagonistas porque desde el Área se ha querido resaltar a lo largo de estos meses el componente humano y de cercanía que ofrece el Hospital desde sus inicios. 1985 fue la fecha más nombrada durante la tarde-noche, el punto de partida que nació de una reivindicación de la zona norte de Córdoba.
El capital humano estuvo presente en el escenario en la figura de doce profesionales que vieron abrir el Hospital y que cuarenta años después siguen ejerciendo su profesión en diferentes áreas. En ellos se centró el homenaje a los miles de profesionales que han ejercido su labor a lo largo de estas cuatro décadas. El apartado de homenajes miró, de igual modo, a personas de 40 años que llevan con orgullo formar parte de ser los primeros bebés que nacieron en el Hospital. Seis personas, hoy con sus propias historias, que representaron de algún modo las mejoras que supuso para la ciudadanía la apertura de este centro sanitario.
Precisamente, en ese punto se situó la gerente del Área Sanitaria Norte, Carmen de la Cámara, en la “historia compartida de servicio público, compromiso e identificación con esta tierra” que nació de “una movilización ejemplar”. “En 1988, el Hospital no acababa de ser una realidad y ante ese sentimiento, veintiún alcaldes se encerraron en una convivencia pacífica de tres días que cambió la historia sanitaria de esta tierra”, expuso en su intervención. Cuatro décadas después, la gerente apuntó que “el Hospital está en plena madurez, ha crecido, se ha renovado y adaptado a las necesidades de la población representando un modelo esencial en el sistema público de salud, de compromiso y proximidad porque la asistencia no se mide únicamente en indicadores, sino en cercanía y en continuidad de los cuidados”.
Las intervenciones institucionales las completaron la delegada territorial de Salud y Consumo, María Jesús Botella, y el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, quienes destacaron la apuesta del sistema sanitario público por el centro sanitario a la vez que pusieron de relieve la importancia de los profesionales que los sustentan. Además, se puso en valor el carácter pionero del Hospital en numerosos avances que se han ido consolidando a lo largo de estos cuarenta años. Botella también apostó por la “equidad” para paliar el déficit de profesionales en las zonas de difícil cobertura.
El acto contó con las actuaciones musicales de la orquesta de guitarras del Conservatorio Marcos Redondo y la Banda Municipal de Música de Pozoblanco, mientras que algunos profesionales se sumaron a la celebración con la lectura de textos que reflejaron la realidad vivida en estas décadas.



No hay comentarios