- El equipo de gobierno hizo valer su mayoría absoluta para sacar adelante este punto ya que la oposición se opuso por la información que puede contener el dispositivo y por los precedentes que han permitido a otros concejales quedarse, previo pago de su importe, con dispositivos similares
El pleno del Ayuntamiento de Pozoblanco debatió ayer martes una propuesta de alcaldía relativa al expediente de recuperación del teléfono móvil y la tablet que mantiene Gerardo Arévalo –anterior concejal de Personal y ahora no adscrito-. El proceso está en dos vías: la administrativa y la judicial ya que Arévalo llevó esta cuestión a los juzgados -ahora paralizada por un tema personal-. De momento, la administrativa ha llegado a su fin porque se aceptó la propuesta del alcalde de finiquitar dicha vía, desestimar las alegaciones presentadas por el ex edil del grupo municipal popular y proceder a la recuperación de ambos bienes.
Los grupos de la oposición no respaldaron la propuesta de alcaldía por entender que tiene «interés político y jurídico» e incluso el portavoz de Izquierda Unida, Emmanuel Vioque, incidió en que el expediente puede estar fuera de plazo por lo que los acuerdos «podrían ser nulos de pleno derecho«. Por su parte, el portavoz del PSOE, Rafael Villarreal, incidió en que «hay precedentes» de concejales que han abonado la cuantía económica correspondiente y se han quedado con el terminal. Ambos políticos pusieron el foco en la información que puede contener los dispositivos y cuestionaron al equipo de gobierno sobre el «miedo» que puede haber para querer que esa información no salga a la luz.
Ante esto, el alcalde, Santiago Cabello, dijo «sentir vergüenza» porque dos dispositivos «patrimonio del Ayuntamiento» no sean devueltos y negó tener interés en la información que pueda contener tanto el móvil como la tablet. Además, aseguró que este problema se resolvería con una simple copia, algo que negaron el resto de portavoces por entender que ante un juez no tiene la misma valía una prueba original que la copia. Cabello estuvo respaldado por su portavoz, Miguel Ruiz, que aseguró que «no es normal que nosotros estemos tratando este tipo de expedientes y perdiendo el tiempo sobre esta situación. El pueblo va a alucinar cuando vea este pleno y vea debates de cosas absurdas».
No estuvo presente en el debate Gerardo Arévalo, que se ausentó por motivos obvios ya que era el afectado, aunque argumentó su posición en el apartado de ruegos y preguntas. Y aquí volvió a defender que no entrega el móvil ni la tablet porque ambos dispositivos contienen información relativa al caso que está siendo investigado en el juzgado de Pozoblanco relativo a posibles irregularidades en contrataciones. Además, Arévalo quiso incidir en que no se niega a pagar los terminales por lo que «tras ser tasados» ingresó la cuantía correspondiente en la cuenta del Consistorio.
Convenio con la Jefatura Central de Tráfico
Dejando esta cuestión al lado, el Ayuntamiento aprobó por unanimidad el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Jefatura Central de Tráfico para la implantación de un aula informatizada para que Pozoblanco pueda seguir siendo sede de los exámenes teóricos del carnet de conducir. Además, también se aprobó la moción de UNICEF del Día Universal de la Infancia -20 de noviembre- y se aprobó la devolución de la fianza a Monsecor, empresa encargada de la limpieza de dependencias municipales y que ha llevado al juzgado la recuperación de esta fianza de 40.000 euros.



No hay comentarios