• ‘Las Migas’ consiguen el premios a mejor álbum flamenco, mezclado por el pozoalbense 

 

El idilio del talento pozoalbense con los grandes premios prosigue y esta vez esa relación nos lleva hasta los Latin Grammy, galardones que reconocen a lo mejor de la música grabada en español, portugués y dialectos o expresiones idiomáticas reconocidas en Iberoamérica. Unos premios que se han entregado en la madrugada del 14 de noviembre (hora española) en Las Vegas y que han establecido esa línea de conexión con Los Pedroches.

Y lo han hecho cuando ‘Las Migas’ han conseguido alzarse con el Latin Grammy a mejor álbum de música flamenca por Flamencas. Un disco grabado en el estudio La Pared, de Sebastián Merlín, y mezclado en su totalidad por el pozoalbense Raúl Pérez en su estudio, La Mina Producciones. El trabajo de Pérez, más que reconocido en la industria nacional, es pieza fundamental en un álbum que vio la luz el pasado mes de mayo. 

El reconocimiento no es casualidad porque Raúl Pérez lleva dos décadas trabajándose un espacio en el mundo de la música desde su centro de operaciones, La Mina, que abrió sus puertas en 2005 en Sevilla y ahora se ubica en Granada. Un estudio donde se han desarrollado proyectos de Niño de Elche, Maika Makovski, Pony Bravo, Natalia Lacunza, Rocío Márquez o, tirando más para la tierra, Algunos Hombres

No es la primera vez que el nombre de Raúl Pérez y La Mina Producciones entra en la rueda de los premios. Lo hizo, por ejemplo, en los Premios de la Academia de la Música de España de la mano de Biznaga, pero esta vez el galardón llega a nivel internacional.