La Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente (Epremasa), dependiente de la Diputación de Córdoba, ha adjudicado a la empresa Sumygrif Internacional S.L. el contrato para el suministro e instalación de veintiún minipuntos limpios en varios municipios de la provincia, entre los que se encuentra Pozoblanco. La inversión, que supera los 200.000 euros, forma parte de una estrategia global para fomentar la economía circular y la correcta gestión de residuos domésticos.

Los nuevos contenedores, de diseño compacto y accesible, están fabricados en plástico 100% reciclado, lo que refuerza su carácter ecológico. Cada unidad contará con cuatro compartimentos para residuos como pilas, pequeños electrodomésticos, aceites usados o cartuchos de impresión, facilitando así su correcta separación.

Entre sus principales ventajas destacan la accesibilidad universal, con una altura máxima de 1,40 metros para personas con movilidad reducida. Así como un diseño integrado en el entorno urbano, con rotulación clara y la imagen corporativa de Epremasa. La instalación de estos minipuntos limpios se realizará en próximas semanas, contribuyendo a que Pozoblanco siga avanzando hacia un futuro más limpio y sostenible.

El acto de presentación contó con la presencia de Andrés Lorite, vicepresidente primero de la Diputación y presidente de Epremasa, quien destacó el compromiso de la institución con la sostenibilidad. También asistieron Agustín Cantero, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pozoblanco, y Manuel Torres, consejero delegado de Epremasa, quienes subrayaron la importancia de esta iniciativa.

El concejal de Medio Ambiente, Agustín Cantero, destacó que «esta medida refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la economía circular y el reciclaje, facilitando a los ciudadanos herramientas para una gestión más responsable de sus residuos». Por su parte, Andrés Lorite recalcó que «esta inversión demuestra el esfuerzo de la Diputación y Epremasa por modernizar los servicios medioambientales en la provincia».