Ángel de la Riva (Málaga, 1939) ha fallecido este jueves a los 86 años de edad tras una larga enfermedad. Con una vida dedicada al mundo del golf, el que fuera presidente de la Federación Andaluza de este deporte durante cuarenta años -en dos etapas diferenciadas- tenía una fuerte vinculación con Pozoblanco. Su nombre está ligado al del campo de golf pozoalbense y, por tanto, al del primer campo municipal de España.
Dicha vinculación sobrepasó el mundo del deporte porque Ángel de la Riva fue nombrado hijo adoptivo de Pozoblanco en 1998, un título otorgado a aquellas personas, no naturales del término municipal, que hayan alcanzado una extraordinaria relevancia y una indiscutible consideración, por cualidades o méritos personales, o por servicios prestados, con inequívoco amor y dedicación, en beneficio del municipio.
Además de este título, Ángel de la Riva se hizo socio del club de golf de Pozoblanco -número 100- y fue nombrado presidente de honor del club en el año 1983 en una de las tantas visitas que realizó a la localidad para ver los avances del campo de golf. La implicación de la Federación, con él como presidente, fue instantánea y apoyó al proyecto a todos los niveles, también en el plano económico, como certifican los testimonios y la documentación recogidos en el libro ‘Historia de cómo se creó el primer campo municipal de golf de España’, de Pedro García Moreno. En ese libro se constata el apoyo económico, pero también cómo se involucro Ángel de la Riva para conseguir apoyo de otras administraciones.
En dicho libro, se recogen cartas de Ángel de la Riva, como presidente de la Federación Andaluza de Golf, mostrando su total apoyo al club de la localidad y a la construcción del campo municipal. Un cariño que refrenda el periodista deportivo Pablo Castro que explica que «Ángel de la Riva siempre que hablaba de Pozoblanco lo hacía refiriéndose a su pueblo, siempre mostró su cariño por este pueblo y su apoyo al golf en nuestra localidad fue fundamental y se mantuvo a lo largo de los años».



No hay comentarios