Por Servicio de Atención a la Ciudadanía del ASNC
- En invierno es recomendable tomar precauciones, pues las defensa están más bajas y somos más vulnerables a las infecciones.
 - Evitar el viento y la humedad, ya que pueden afectar su salud auditiva. Con la llegada del frío hay que cuidar especialmente nuestros oídos.
 - Evitar los cambios de temperaturas bruscos, ya que pueden causar catarros, otitis u otro tipo de infecciones que afectan al oído.
 - Usar orejeras o gorros de lana. En caso de bajas temperaturas hay que mantener los oídos protegidos.
 - Si notamos que nuestro oído está inflamado a causa de las bajas temperaturas, podemos aplicar una bolsa de agua caliente de forma externa para remitir la inflamación.
 - Seguir una dieta rica en vitamina B-12, que encontraremos en alimentos como la leche y sus derivados, los huevos, el hígado, las carnes rojas, el aloe vera, las algas o el polen, es beneficios para el sistema nervioso y para nuestros oídos.
 - Mantener una buena higiene, utilizando difusores de agua marina.
 - No usas bastoncillos o elementos punzantes para secar los oídos.
 - No automedicarse, en caso de notar alguna molestia. Acudir a un especialista y que sea éste quien prescriba el tratamiento oportuno en cada caso.
 - Hacerse una revisión auditiva después de haber pasado una otitis o cualquier tipo de infección del oído con el objetivo de comprobar si puede haber afectado a la audición.
 
																												


		
			
			
			
No hay comentarios