El grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Pozoblanco ha ofrecido una rueda de prensa en la mañana de hoy jueves para analizar la sesión plenaria del pasado martes y criticar la actitud del primer edil, Santiago Cabello. Algunas de esas críticas se han centrado en la actitud a la hora de dirigir el pleno, quejas que la formación de izquierdas viene exponiendo en cada sesión, por «saltarse el reglamento y realizar auténticos mítines que no vienen a cuento», y que hoy han sido puestas de nuevo de manifiesto por sus concejales, Emmanuel Vioque y Natalia León.
IU ha catalogado de «faltas de respeto» la retirada de la palabra a miembros de la oposición, pero también a sus propios compañeros, porque «también les cortó el micro». «Si, como alcalde, decides que una determinada persona ejerza de portavoz, lo que no puedes es dejarla con la palabra en la boca cuando esa persona se sale de lo que tú quieres», ha indicado Natalia León. Además, han aludido al apartado de ruegos y preguntas, un momento que el portavoz de la formación, Emmanuel Vioque, ha catalogado como «el culmen de la deshonra al tratarlo como si estuviéramos en la compra-venta de mercancía». Una descripción que hace después de que el primer edil variara el tiempo concedido a los grupos de la oposición en apenas segundos. En este sentido, los concejales han resaltado que «vamos a alzar la voz cada vez que nuestros derechos sean vulnerados. No vamos a tener connivencia cuando el alcalde rompa elementos esenciales de la democracia».
Entre esas actitudes, IU también ha señalado que «el alcalde se sacó de la chistera que habíamos presentado una enmienda en la moción sobre los autónomos; ya no es que limite nuestros tiempos, es que estamos llegando a la situación distópica de que se inventen propuestas de los grupos municipales».
Callejero fiscal y remanentes
Centrándose en la materia relativa a lo que se abordó en la sesión plenaria, IU ha destacado la moción que presentó para la actualización del callejero fiscal, reivindicando la necesidad de llevarla a cabo porque el actual data de 1998 y no están incluidos viales de nueva construcción. Además, los concejales han recordado que, tras solicitarlo por registro de entrada en 2023 y no obtener respuesta, presentaron una moción en julio de 2024 que fue aprobada para este fin. «El alcalde se comprometió a reunirse con todos los grupos políticos para llevar a cabo esta actualización. Estamos todavía esperando«, han matizado.
Otra de las cuestiones que los concejales han citado en la rueda de prensa es la relativa a los remanentes de tesorería, por la diferencia de cifras que ofrecen el equipo de gobierno y la oposición. En este sentido, se ha recurrido a la literalidad de un informe de intervención incluido en la última modificación de crédito, donde se expone que «de ejecutarse el cien por cien del presupuesto de gastos aumentado en las correspondientes modificaciones de crédito ya realizadas y en la proyectada, los ingresos de los capítulos 1 al 7 del presupuesto son insuficientes para financiar los gastos de los mismos capítulos del presupuesto de gastos, lo que representa una situación de déficit presupuestario«.
«Se puede dar la vuelta a los datos sin ningún rigor, pero si hay 2,4 millones de superávit, si hay 12 millones de remanente, ¿por qué no se han iniciado los proyectos del polígono, la residencia o el mercado? Si la gestión es tan buena, ¿por qué no se ve reflejada en las inversiones de Pozoblanco? No es una cuestión de fe; es una cuestión de literalidad de informes, de ser leales al cargo que se está ocupando», ha concluido Vioque.



No hay comentarios